El controvertido artista ha vuelto a ser el foco de polémica. Si ya lo había demostrado con su anterior apoyo al partido ultraderechista británico For Britain Movement, ahora vuelve a cargar contra el gobierno por lo que el cantante se refiere como pandemia del "Con-vid". "El mayor problema es que ya nadie puede ponerse de acuerdo con nadie, y este es el principal resultado de la Con-vid", explicaba Morrissey. Se refiere a "con-vid", porque el término británico para "con" supone connotaciones de engaño o estafa.
Aunque el motivo principal de esta entrevista con su sobrino es promover su próximo álbum "Bonfire Of Teenagers", el cantante ha dedicado gran parte a mostrar su visión sobre el estado actual de Gran Bretaña tras la pandemia. Además, Morrissey aprobó la comparación de Rayner sobre la sociedad como "la descripción precisa de la esclavitud". "Nuestra libertad actual se limita a visitar supermercados y comprar sofás. El gobierno actúa como los emperadores chinos... 'Te permitiremos vivir como nosotros si te comportas'", añadía el músico.
La entrevista también se centró en la situación de Morrissey en la industria musical y su "cancelación". "No puedes cancelar a alguien que siempre ha sido cancelado. ¿Cuándo fue la última vez que me viste en televisión o me escuchaste en la radio? ¡Inintencionadamente he inventado la condición de ser cancelado!", contaba el cantante a su sobrino. "Siempre me han tratado como un experimento científico que ha salido mal. Estoy acostumbrado a ello".
Pese a todas estas declaraciones, Morrissey también ha dado a conocer su nuevo disco, descrito como "el mejor álbum de mi vida". Sin embargo, le preocupa que ningún sello este interesado en publicarlo. "Casi no importa que el álbum sea notable. Casi no importa que tenga un público entregado. Ya no son consideraciones importantes", afirmaba el músico.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.