Del Castillo de San Marcos a la pista de coches de choque, pasando por bodegas, peñas flamencas o destilerías, el Monkey Weekend vuelve a hacer del casco histórico de El Puerto de Santa María su patio de recreo para celebrar tres días de música en directo, buen ambiente y ese espíritu canalla que lo ha convertido en una cita imprescindible. Entre el 13 y el 15 de junio, el llamado cariñosamente #elMonkeychico (hermano pequeño del Monkey Week) desplegará un cartel tan diverso como estimulante, con más de treinta artistas que recorren los márgenes del pop, el punk, la electrónica o el folclore.
El viernes arranca en el imponente Castillo de San Marcos con nombres de altura: Parquesvr, Chaqueta de Chándal y el directo místico de Cantes Malditos, el proyecto conjunto de Pedro de Dios (Guadalupe Plata) y el cantaor Antonio Fernández. La noche se estira con las sesiones de Bazofia, Nix y el groove experimental de Susobrino, además de los imparables Anunnaki’s Club Corner.
El sábado será una maratón que arranca a mediodía y se alarga hasta que salga el sol, con un menú que mezcla bombas de punk-pop como Amor Líquido, la explosión tropical de Carlangas, el hyperpop de mariagrep, el soul de Roy Borland, la fiesta continua de Colectivo Da Silva o la elegancia de Mundo Prestigio, además del ya legendario Karaoke con banda en vivo de Los Jaguares, uno de los momentos más celebrados del festival.
El broche final lo pondrán el domingo los chilenos Emilia y Pablo, que llegan con su fusión de folclore y contemporaneidad gracias al ciclo AIEnRuta-Artistas. En total, más de 30 propuestas y una filosofía clara: mezclar tradición y modernidad con alegría, desparpajo y muchísimo arte.
Todo ello con precios asequibles (abonos a 45 €, entradas de día entre 30 y 40 €), un ambiente familiar y accesible, tapeo de primera y un entorno tan bonito como gamberro. Si la música se baila mejor con una caña en la mano y la brisa del sur en la cara, Monkey Weekend es tu festival.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.