El disco está formado por un único tema de 16:40 minutos, "se podría calificar de electrónica progresiva". A partir de un drone que incorpora ecos producidos en diferentes localizaciones abandonadas, se van añadiendo sonidos de theremin, sintetizadores y demás instrumentos mientras se va desarrollando una estructura narrativa que necesita de una escucha atenta y activa. Este nuevo trabajo de Mind Revolution, se enmarca dentro de la parte más alternativa del grupo en la que Ángel y Eugenia buscan nuevas formas de expresión sónica, significando un paso adelante a partir de los sonidos ya producidos en Inóptico y El sueño de Persio. "Gunkanjima", fue originalmente creado para el Optica Festival de Viedoarte 2011, en donde una primera versión se presentó en directo.
Más info:Mind Revolution

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.