Microsonidos Murcia celebra su mayoría de edad
NoticiasMicrosonidos Festival

Microsonidos Murcia celebra su mayoría de edad

REDACCIÓN — 07-02-2025

Microsonidos 2025 celebra su 18ª edición con dos meses de conciertos y casi un centenar de bandas, combinando nombres icónicos como Bernard Butler, artistas nacionales de oficio como Cala Vento, Los Estanques o Corizonas, y esa selección perspicaz que este año nos ofrece desde Joseba Irazoki, Victorias o Los Manises hasta nuevas bandas en el disparadero murciano como Sistema Nervioso o Ave Alcaparra. Todo en un circuito de salas que crece cada año con nuevas localizaciones.

El ciclo Microsonidos regresa en 2025 para celebrar su 18ª edición, consolidándose como una de las citas más importantes para la música alternativa en Murcia. Con 60 noches de conciertos y más de 90 bandas en cartel, el festival ofrece un recorrido por los sonidos más interesantes del panorama nacional e internacional. Del 24 de enero al 5 de abril, la ciudad se llenará de directos en una edición que mantiene su esencia y amplía su alcance con nuevos espacios.
Este año, el circuito suma a Sala Mamba, Sala Revólver e Ítaca Cooperativa, que se unen a las sedes habituales: Sala REM, Musik, La Yesería, Spectrum y el Auditorio Víctor Villegas. Esta red de recintos refuerza la diversidad y cercanía del ciclo, permitiendo que Microsonidos continúe siendo un motor clave para la escena musical murciana.

El cartel de Microsonidos 2025 combina nombres consagrados con apuestas emergentes, ofreciendo una programación variada que va del indie al rock, pasando por el folk, la psicodelia y la experimentación sonora. Entre los grandes nombres destaca Bernard Butler, exguitarrista de Suede y figura clave del britpop, que ofrecerá uno de los conciertos más esperados del ciclo. Junto a él, encontramos a artistas esenciales del panorama español como Cala Vento, El Último Vecino, Los Estanques, Corizonas, Arizona Baby o Guadalupe Plata.
Entre las fechas que podríamos señalar está la de Karavana que llegan presentando ese Entre amores y errores que ha incendiando su directo. En otro orden, Joseba Irazoki, referente en la experimentación y el folk-rock vanguardista. Y ya jugando en casa, Noise Box y ese excelente álbum de regreso. Y hablando de escena murciana, uno de los grandes atractivos de Microsonidos es su apuesta por el descubrimiento de nuevos talentos. En esta edición destacan nombres como Ave Alcaparra, banda que sobrevuela el punk más rapaz pero picoteando en el spoken word y los sonidos reverberantes, lo que eleva su propuesta y la hace más perspicaz. Junto a ellos, Sistema Nervioso, ganadores del último Creajoven, se perfila como una de las bandas emergentes con más proyección. Pop punk coral a la manera de los Talking Heads o sus paisanos Perro donde predomina lo lúdico. Canciones que viajan en el tiempo, desde el noise más seminal a los sonidos arcade, para simplemente narrar lo que pasa aquí y ahora.
Victorias, Grande Amore, Nat Simons, Los Manises, J, Repion, Viuda, Xenia, Animadora, Mediapunta, Madbel, Las Petunias o Los Bengala también estarán celebrando que Microsonidos ya es mayor de edad. Que grande.

El MicroFoco

Microsonidos es una excelente oportunidad para tomar contacto con nuevas propuestas que se visten de largo trufando la programación a lo largo de todo el ciclo. Este mes de febrero vamos a destacar tres nombres donde poner el foco.

GALLOPEDRO

Viernes 7 Febrero SALA REVÓLVER + BIGOTE LETAL DJ

Con menos de un año de vida y sin nada publicado aún, GALLOPEDRO hará su estreno mundial en esta edición de Microsonidos. Son Antonio Viwe (voz y guitarra), Víctor Martínez (bajo) y Miguel Navarro (batería). Los puedes encontrar en los créditos de discos de Bigote Chino, Diecinueve o Los Últimos Bañistas. Dicen que sus canciones embisten (pero no pinchan) y se mueven entre el pop espinoso, el garaje de roca, el punk acuático y el sæcio sound.

 

PIEL PIEL

Viernes 21 Febrero SALA REM + NOISE BOX

Nueva banda murciana cuyos componentes han pasado anteriormente por otros proyectos como Neuman, Amor Germanio, Jeff Mental o The Leadings. El resultado de esta síntesis estilística lo tenemos en “Presión arterial” y “Primaveraverano”, las dos primeras balas de Piel Piel. Con una lírica profunda y sentida, su propuesta sonora se balancea entre el pop, el kraut rock y el post punk. Serás fan si lo eres de León Benavente o El Columpio Asesino.

 

LA 126

SÁBADO 1 Marzo LA YESERÍA + REPION

Girlband ilicitana que se presentó en sociedad en marzo de 2023 con el lanzamiento de su primer EP Todo venía de antes. Laura, Elia y Lucía forman uno de los grupos de punk rock sucio y áspero más prometedores del momento, con ecos de pioneras noventeras como Hello Cuca, The Breeders o The Donnas. Buenas melodías, actitud y distorsión, así de simple. Hace pocos días vio la luz “No va contigo”, su último single. Marca en rojo la fecha ya.

 

A la venta todas las entradas en este enlace.

 

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.