Todo listo en Mérida para la MUM 2025
NoticiasJornadas Profesionales De La Música En Extremadura (Mum)

Todo listo en Mérida para la MUM 2025

REDACCIÓN — 02-04-2025
Fotografía — Javi Pulpo

Mérida acoge del 2 al 4 de abril la novena edición de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura (MUM), consolidada como cita imprescindible para el sector musical, tanto a nivel regional como nacional e internacional.

El MUM es un evento que vuelve a poner en valor la riqueza creativa de la escena extremeña, propiciando el encuentro entre artistas, agentes, festivales y profesionales de toda la cadena musical. Más de 200 profesionales acreditados y un programa de showcases amplio y variado nos esperan. Mérida Mum Amour!

La programación arrancará con la actuación inaugural de Aulaga Folk en el Centro Cultural Alcazaba. Esa misma tarde, a las 20:30 horas, se celebrará la inauguración institucional en la Sala Trajano con un espectáculo especial a cargo de El Pelujáncanu y L@s Amig@s del Folk, acompañados por Miriam Cantero, Mili Vizcaíno, Ana Jiménez, Luis Pastor y la pareja de baile tradicional Telle y Alberto.

Un punto de encuentro internacional
Casi 200 profesionales asistirán a las jornadas, incluyendo músicos, managers, productores, medios, responsables de festivales y programadores de países como Japón, Canadá, Reino Unido, Alemania, además de representantes de festivales y circuitos de toda España. La MUM se reafirma como una plataforma clave para fortalecer el tejido musical, generar oportunidades y propiciar intercambios entre artistas y profesionales de distintas procedencias.

Showcases y actividades profesionales
Esta edición contará con 18 showcases seleccionados entre 223 propuestas recibidas, que se desarrollarán en espacios patrimoniales de la ciudad como el Templo de Diana, la Plaza de España, y el Pórtico del Foro. Los conciertos, de 25 minutos de duración, serán protagonizados por artistas y bandas de Extremadura, otras comunidades y Portugal.
Entre los nombres destacados figuran: Niño Índigo, La Chispa, Miriam Cantero, Tocando Techo, Celia Romero, Nane Ramos, KMKR, Aulaga Folk, Elsa Tortonda, Olana Liss, Karmento, Rodrigo Parejo Quartet, Sekadra, La Jose, Autana Trío, Anna Millo, Malotira y Francisco Moreira. El programa se completa con pitchings de 21 proyectos seleccionados, mesas de debate, encuentros B2B y espacios de networking. Además, se mantiene la colaboración estratégica con ferias como el Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña), la Fira Trovam (Comunidad Valenciana) y SiSONS Enclave Musical (Galicia), generando sinergias y proyección para los grupos participantes.

MondoSonoro estará en la MUM como viene siendo habitual y desde allí entrevistaremos y tomaremos el pulso a todo lo que ocurra  en Mérida en estos días con directos in situ. Atentos a nuestros perfiles. 

La MUM está organizada por el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), en colaboración con la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y el apoyo económico de la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Mérida y Extremadura AVANTE.

En este enlace tienes toda la programación de la Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.