Los músicos de Jaén, y algunos invitados de fuera, recordarán, por desgracia a modo de obituario, una cita que ante todo dinamizó durante muchos años la escena musical de toda la provincia. El 6 de octubre vuelven a pisar el Auditorio de la Alameda muchas de las bandas que, maqueta a maqueta, dieron solera a este concurso.
Antes de que el Lagarto Rock de Jaén se convirtiera en un concurso de repercusión nacional. Antes de que entre sus ganadores se pudiera citar a bandas como El Columpio Asesino o Elastic Band, esta cita anual ya había hecho historia en el rock jiennense. “Hubo un momento, por lo menos en Jaén capital, que los grupos de rock se disolvían o se formaban en función del Lagarto”. Comenta Pedro T. Colmenero, cronista musical de la ciudad para MondoSonoro y gran conocedor del rock jiennense desde su germen. A partir de su reflexión salta a la vista cual ha sido la verdadera pérdida que ha supuesto la desaparición del Lagarto, que además de un gran evento musical y mediático sobre todo fue un agitador cultural capaz de despertar la inquietud musical de muchos jóvenes y mantenerla edición tras edición.
Ese activo que generó el Lagarto es lo que ha impulsado a Miguel Carrascosa y la gente de Piturda a organizar este reencuentro. “Con este homenaje buscamos poner en valor no sólo el Lagarto sino toda la tradición musical de Jaén y provincia”. Y no sólo porque Piturda sea una empresa de comunicación y servicios relacionados con la música y la cultura sino porque entre sus miembros se encuentran músicos que con bandas como Radiomundo o Los Pulseritas participaron en más de una edición del Lagarto y saben lo que significaba este referente para las bandas que empezaban. “Queremos que sea una fiesta de la música y para ello hemos invitado a todos los colectivos de la ciudad relacionados, desde el Conservatorio a los grafitti”.
Por supuesto el grueso serán los conciertos en el Auditorio de la Alameda donde volverán a ejercitarse bandas míticas como Excalibur o Panteón Nadal y más recientes como los últimos ganadores jiennenses del Lagarto, Pianobomba, último proyecto de Isaac Aguilera, uno de los músicos más inquietos de la ciudad, a quien le viene a la cabeza sus primeras participaciones con el grupo Leitmotiv. “Recuerdo mi primera participación el subidón que suponía para una banda joven tocar delante de cinco mil personas, sin duda te motivaba muchísimo para dedicarte a esto”. Ahora Isaac se dedica a la música de forma profesional al igual que muchos de los que de alguna manera se sumarán a este obituario, que si bien llega con el reptil homenajeado todavía en coma -todos confiamos en su recuperación-, sí ha dejado un vacío importante en toda la escena musical deL Sur de España.
Por ello el próximo 6 de octubre es el momento de devolverle al Lagarto de Jaén esos minutos de gloria que este evento, cada mes de junio le daba a los músicos y al público de Jaén.
Puedes conseguir tu entrada pinchando aquí.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.