El próximo 27 de marzo verá la luz un nuevo disco de Macaco, titulado “El murmullo del fuego” y que se acompañará, por primera vez, de un libro de pequeño formato plagado de poesías, sonetos y rimas. El libro está dividido en tres partes: live, fight y love, y se acompaña de fotografías tomadas por el propio músico. Como novedades, el disco no contará con ninguna colaboración externa -a diferencia de su anterior trabajo, "El Vecindario"- y se exploran en él sonoridades mucho más orgánicas. Así nos lo contaba Dani Macaco, mucho más rubio de lo habitual e igual de sonriente, en el estudio de grabación. “Ahora paso mucho más tiempo en el hotel después de los bolos, así que tengo más tiempo para leer poesía”, aseguraba, en relación al hecho de publicar su primer libro.
Catorce son los temas que darán forma a este nuevo disco; menos centrado en la naturaleza y mucho más plagado de metáforas y sutiles referencias. Entre lo que pudimos escuchar, destacan tres canciones por encima del resto: “Calling out your name”, “La república de la Tramuntana” y “Una sola voz”. Las dos primeras muestran una faceta poco habitual de Macaco; una, por su propuesta casi folky minimalista, carente de arreglos y samplers. Solo su voz reseca, -grabó las voces sin beber agua para conseguir ese sonido casi susurrado- y la melodía de la guitarra. La segunda, por ser cantada en catalán y que nadie se espante, porque el resultado no tiene nada de impostado. Sigue estando ahí ese Macaco reconocible, un enamorado del mar y de la montaña, que le canta al Mediterráneo y lo hace en su idioma. “Una sola voz” bien podría abrir el disco y se erige como una declaración de –si bien no de intenciones-, al menos de sonoridades. La percusión, el beat, tiene aquí una importancia capital; capas y capas utilizando distintos tipos de tambores, cajas y bombos, bolsas de nueces y cualquier otro elemento natural que otorgue personalidad a la pulsación. Rasgos tribales, crudos y coros que apuntan directos a ese feeling épico.
Porque esa es la esencia de “El murmullo del fuego”, los colores cobrizos, de los rojos, de la química y de lo orgánico. Menos protesta y menos madre tierra, pero sigue siendo Macaco. Otros temas como “Sol” se podrían convertir en himnos veraniegos, con estribillos repetidos hasta penetrar en el subconsciente, mezcla de géneros –del funk al reggae- e incluso homenajes latentes a Marley. “Caminaré” fusiona guitarras rumberas con eléctricas y sonidos fronterizos. Letras que hacen referencia a la situación política y social y un espíritu positivista que las recorre.
En general, un disco que combina cortes que están destinados a ser coreados, con otros mucho más intimistas, desnudos de efectos y otros samplers tan habituales en su carrera hasta el momento. Reggae, rocksteady, folk y rumba se combinan, junto con estribillos made in Macaco (“no esperéis que haga un disco de dubstep, sigo haciendo lo mismo. Es lo que me gusta y sé hacer; igual es porque sería incapaz de hacerlo de otra manera”), además de una importante presencia de arreglos para cuerda –tocados- y la citada percusión. Seguro que muy pronto podremos empezar a disfrutar de los temas de “El murmullo del fuego”; que a pesar de no romper con la marca Macaco, sí que presenta algunas novedades que captarán la atención de aquellos quienes todavía no le conozcan.
Ya puedes escuchar su single: "Love is the only way" a continuación
El perroflauta de los 40 principales, basura.
jode que temazo no?... yo realmente me pregunto, cuando esta gente escucha a musicos de verdad, que pensará?
Por qué será que no me resulta novedoso? Mira que me gustaba el Macaco de los primeros discos, pero ahora se ha vuelto un comercial repetitivo. Más de lo mismo!
siempre lo mismo...pero si la gente lo compra por algo será...saludos a tod@s!
TEMA ALEGRE Y PEGADIZO PARA MENTES SIMPLES , CON CABIDA EN EL MERCADO , ESPERO QUE CON EL TIMBRE DE VOZ TAN ORIGINAL EL ALBUM COMPLETO NOS HAGA SENTIR ALGO MAS
O el gatotambor de los 40 principales...........