El LEM anuncia cartel de su trigésimo aniversario
NoticiasLem

El LEM anuncia cartel de su trigésimo aniversario

Redacción — 24-04-2025
Fotografía — Archivo (Tim Hodgkinson & Atsuko Kamura)

Este año, el festival LEM distribuirá su programación en dos etapas. La primera será en mayo y la siguiente en octubre con nombres realmente atractivos de la escena experimental y vanguardista.

¿Que mejor manera podría haber de celebrar las treinta ediciones de ampliar la onda expansiva del LEM o International Experimental Music Meeting Gràcia/Barcelona? Iniciar la programación el 15 de mayo y cerrarla el 25 de octubre. Como de costumbre, habrá algunos conciertos gratuitos y algunos de pago (todos ellos incluidos en el abono de mayo o en el abono total), pero lo importante es la programación que se ha dado a conocer hasta el momento. Y en ella nos encontraremos con músicos del calibre de Tim Hodgkinson (Henry Cow), Atsuko Kamura (Mizutama Shobodan/Polkadot Fire Brigade, Honeymoons) o Jochem Arbeitz (Einstürzende Neubauten), entre muchos otros.

El concierto inaugural tendrá como protagonista al artista sonoro y poeta visual Alfredo Costa Monteiro –quien fuera miembro de Superelvis o Cremaster– el jueves 15 de mayo en el Museu de la Música de Barcelona. A continuación podremos ver al dúo de dark ambient y doom jazz madrileño Comegente y al también dúo Northwest, con un espectáculo que combina música, danza y artes visuales (16 mayo, LaKontra de Gràcia); al trío formado por Eduard Altaba, Patxi Valera y Pablo “Pope” Volt y al dúo formado por Tim Hodgkinson (Henry Cow) y Atsuko Kamura (Mizutama Shobodan/Polkadot Fire Brigade, Honeymoons) con su espectáculo “Haiku” (17 mayo, La Sedeta); el dúo formado por Edurne Arizu y el modelo de inteligencia artificial NaN-AI (21 mayo, Museu de la Música de Barcelona); el dúo barcelonés Cibrán, formado por Riccardo Massari Spiritini y Adrià Bofarull, y la artista residente de Gràcia Territori Sonor 2020-2021, Laura Llaneli (23 mayo, LaKontra de Gràcia) y, finalmente, el proyecto barcelonés Art Quartet, propulsado por el batería Genís Bagés, y Electric Totems, con Dr. Truna y el francés Pierre Bastien, quien ha colaborado con artistas como Robert Wyatt o Aphex Twin (24 mayo, La Sedeta).

Por otro lado, por segundo año consecutivo, el LEM de Gràcia Territori Sonor y el ciclo Nocturna Discordia de Discordian Records presentarán el jueves 22 de mayo una sesión doble de improvisación libre a cargo de artistas de la escena local.

En cuanto a la programación de octubre, de momento se ha confirmado que formarán parte del cartel Josep-Maria Balanyà, la segunda parte del trabajo de Edurne Arizu con NaN-AI, Núria Andorrà y nada menos que Jochem Arbeitz (Einstürzende Neubauten), entre otros nombres todavía por confirmar.

Más información en: https://lemfestival.wordpress.com/ y entradas en este otro link.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.