Kendrick Lamar, entrevista sobre el espectáculo de la Super Bowl
NoticiasKendrick Lamar

Kendrick Lamar, entrevista sobre el espectáculo de la Super Bowl

Redacción — 07-02-2025
Fotografía — Apple Music

Después de ganar todos los Grammy a los que estaba nominado este año por "Not Like Us", Kendrick Lamar ha ofrecido una entrevista exclusiva para Apple Music sobre el espectáculo del descanso de la Super Bowl LIX de este fin de semana en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Kendrick Lamar ha charlado con los presentadores de Apple Music Radio, Ebro Darden y Nadeska Alexis, para la rueda prensa oficial de Apple Music sobre el espectáculo del descanso de la Super Bowl LIX en Nueva Orleans. En la charla salen a la luz cuestiones como la autenticidad, el trato que se dispensa al rap o lo que descubriremos en su espectáculo para la Super Bowl, que durará exactamente trece minutos.

Puedes ver la entrevista en el vídeo o leer una transcripción bajo el video.

Kendrick Lamar habla en Apple Music de la progresión del hip-hop y de ser el primer solista en encabezar la Super Bowl
Mucha gente no ve la historia antes de la gloria, tío. Esa mierda es como sacar tus mixtapes e ir a barrios y fiestas y actuar allí en sitios de mala muerte. Me recuerda la esencia y la respuesta central del rap y el hip-hop, y lo lejos que puede llegar. Para mí, eso lo es todo. Porque pone la cultura en primer plano, donde tiene que estar, y no minimizada a una simple canción o verso pegadizo. Es una verdadera forma de arte. Así que representarla en este tipo de escenario es todo por lo que he trabajado y todo en lo que creo en cuanto a la cultura. Vivo y muero por ella. Esta mierda ha cambiado toda mi vida familiar. No doy nada por sentado, en cuanto a esta forma de arte.

Kendrick Lamar cuenta por qué siempre se centró en la música y nunca pensó en ser cabeza de cartel del Halftime Show de la Super Bowl….
No pensaba nunca en la Super Bowl, en ninguna. Estábamos pensando en el mejor verso, y cómo íbamos a conseguir esos cinco dólares en Church's Chicken o algo así. No había Super Bowl. Lo que sé es que la pasión que tengo ahora sigue siendo la misma que tenía entonces. Y creo que eso se trasladó a preparar la Super Bowl. Así que se trataba de estar presente. Mientras estaba presente en el estudio, o rapeando o haciendo los ganchos, los coros o lo que fuera, estaba presente en ese momento, sentía esa pasión. Creo que estar presente y no preverlo todo, me mantenía en un estado mental con los pies en la tierra para poder estar en grandes escenarios como este.

Kendrick Lamar habla sobre la importancia de “Not Like Us”, ganadora de los GRAMMY a Grabación del Año y Canción del Año…
Como escritor, eso es lo que más puedo apreciar. Y ser consciente de cuánto tiempo he dedicado a lo largo de los años haciendo prueba y error. Escribiendo desde la mierda más terrible hasta llegar a algunas de las mejores mierdas. Ya sabes, todos lo hacemos. Del bloqueo del escritor a descubrir cómo encontrar inspiración en los aspectos menos populares que me rodean. Así que conociendo mi proceso de pensamiento y lo que se necesita hasta llegar allí, no lo veo como un pequeño esfuerzo, porque es un disco de éxito. Tanto si conecta contigo a nivel espiritual, como si lo hace a nivel cómico, o si lo hace desde una dinámica personal, lo hace desde el punto de vista de un escritor.

Kendrick Lamar cuenta cómo “Not Like Us” ha sido un tema premiado a partir de su beef con Drake y por qué se alegra de que ponga el foco en el rap como forma de arte…
Estaba pensando en la cultura, la verdad. Para mí siempre es lo primero. No estoy bromeando. Cuando la gente habla de rap, tío, piensan que es sólo rap, y que no es una forma de arte real. Así que cuando pones discos como este en primer plano, le recuerdas a la gente que esto es algo más, algo que surgió hace cincuenta años. Se olvidan de que lleva aquí 50 años. Como que lo menosprecian. Así que me encanta ver que se obtiene ese tipo de reconocimiento para el rap, de los premios a las vallas publicitarias, todo eso. Porque esto es realmente tan grande como una forma de arte y un género como cualquier otro. Eso es lo que pienso. Me siento realizado al poder hacerlo. Si alguien más viene detrás de mí y lo hace de nuevo y lo cuadruplica, me encantaría verlo. Si mi propósito era hacer esto, entonces eso es exactamente para lo que ha llegado este momento en particular.

Kendrick Lamar habla de la conexión entre la cultura negra y Nueva Orleans y de poner siempre la cultura por delante...
Es una locura hermano, todos mis amigos, todos nuestros abuelos eran de Luisiana, Texas o Chicago. Y punto. Así que nuestro dialecto y la forma en la que hablamos, se calibra desde el sur y el área de la bahía…Esa energía, hacer esa correlación, significa mucho para mí. La cultura y el hecho de ser negro, no puedo evitarlo, tío. No es algo en lo que piense o intente decir: «¡Soy negro!». No puedo endulzarlo. No puedo restarle importancia. Estoy en un punto de mi vida en el que no puedo fingir el funk como si nada. Siempre he tenido esa esencia, pero tienes hijos y piensas que tienes que ser quien eres auténticamente. Y si el mundo no puede aceptarlo, que así sea. Pero voy a ponerlo todo ahí fuera. Ya sea en privado o en el escenario principal.

Kendrick Lamar habla sobre cómo condensar su catálogo en un setlist de 13 minutos…
Es una locura. Mr. Morale (un album suyo) es una gira de una hora y treinta minutos, ¡así que tienes que reducir esta mierda a 13 minutos! Es una locura y es interesante, porque te permite saber cuál es tu perspectiva, cómo piensas sobre el catálogo y la música. A mí me encanta estar en el presente. Es muy difícil para mí vivir en el pasado. Respeto el pasado, de todo corazón, pero estar en el ahora, estar encerrado en cómo me siento y la energía que tengo ahora, esa es la energía de LA para mí. Es algo que quería trasladar a Nueva Orleans y que el mundo viera. Este soy yo, este es Kendrick Lamar, 37 años y todavía siento que me estoy elevando, todavía estoy en el viaje. Quiero que esa energía llegue a las televisiones y a la gente que está en ese edificio.

Kendrick Lamar habla sobre la importancia de contar historias…
Creo que siempre he sido muy abierto sobre la narración de historias, a través de todo mi catálogo y mi historia de la música. Siempre me ha apasionado llevar eso a cualquier escenario en el que esté, ya sabes, tanto si es una gira mundial como si son 500 personas en Key Club, siempre he tenido una forma de eso, así que ese sentido de hacer que la gente escuche, pero también que vea y piense un poco.

Kendrick Lamar cuenta que él y SZA aún no han asimilado del todo la enormidad de actuar en el escenario del domingo…
Ni siquiera hemos tenido la oportunidad de hablar de ello. Porque todo ha ido muy rápido en cuanto a producción, ensayos y demás. Hablamos, pero no hemos tenido la oportunidad de asentarnos en el momento. Para mí, personalmente, ver su carrera y de dónde viene, es increíble. Por fin puedo ver cómo ciertas personas me ven surgir en el proceso, porque la vi el primer día entrando en el estudio y escribiendo canciones, desechando canciones, escribiendo otra canción, desechando más. ¡Y las canciones son difíciles! Y entendí ese proceso…lo entendí y lo he visto. Así que verlo ahora, magnificado, es como si siempre lo hubiera tenido. Me siento honrado de estar junto a su talento.

Kendrick Lamar sobre su consejo a los demás sobre cómo ser uno mismo…
Lo primero que nota la gente, por encima del amor y por encima de los miedos, es la autenticidad. Ser auténtico. Así que para seguir siendo auténtico, tienes que creer en ti mismo, y tienes que saber que sólo hay un tú. Eres un individuo increíble. Único. Eres un milagro. Me despierto cada día y me digo, ¡esto es una locura! No una locura desde el punto de vista de ser una celebridad. ¡Locura es sólo la vida en sí misma!. Cuando realmente te sientas a pensar en ello ¡es salvaje!. Saber que estás en esta existencia y en este mundo, y que sólo estás tú, tienes que saber que tienes que llevar esa naturaleza auténtica de permitirte a ti mismo decir, esto es lo que soy, así es como la gente me va a ver. También me van a respetar y también van a respetar que la gente cuente la verdad. Porque cuando todo el mundo es auténtico, lo que sale de eso es amor verdadero. No hay límites. No hacemos ningún cortejo o juicio. No tenemos ninguna percepción de poder ridiculizar a nadie. Porque tú te muestras como tu verdadero yo, y yo me muestro como mi verdadero yo.

Kendrick Lamar habla de cómo se prepara para sus actuaciones…
Hago algunas vueltas, algunos sprints... puede que haga un calentamiento de dos millas, o una milla. Tal vez algunas flexiones. Sólo para que el cuerpo se mueva. A veces, cuando estás en el escenario, necesitas un poco de aceite en las rodillas para moverte y arrancar. Así que físicamente, sólo ejercito el cuerpo, un poco de estiramiento, un poco de todo eso. A nivel mental, suelo poner algo de los Isley Brothers, para calmar mis nervios, pero también mi excitación, para equilibrar las cosas. Esa es mi preparación antes de salir.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.