Viaje a la música ancestral del norte de África con la fundación TBA21 Art Contemporary
NoticiasTarek Atoui

Viaje a la música ancestral del norte de África con la fundación TBA21 Art Contemporary

Redacción — 18-02-2025
Fotografía — Alexandre Guirkinger (Tarek Atoui)

En Madrid se inicia un viaje al corazón de la música ancestral del norte de África de mano de la fundación TBA21 Art Contemporary y Tarek Atoui.

TBA21 Art Contemporary es una fundación internacional que cree en el poder del arte y los artistas como motor de cambio social y medioambiental. El nuevo programa para este 2025 arranca hoy 18 de febrero con “Tarek Atoui. At-Tāriq. Un viaje a las tradiciones musicales rurales del norte de África y del mundo árabe”.

Comisariada por Daniela Zyman, se exhibirá en el propio Museo Nacional Thyssen-Bornemisza entre el 18 de febrero y el 18 de mayo. Propone al visitante un viaje inmersivo a las tradiciones ancestrales de la música rural del norte de África, poniéndolas en valor en nuestro mundo. La muestra reivindica la música ancestral del norte de África, desde la electrónica experimental y en el contexto contemporáneo.

El músico franco-libanés Tarek Atoui lleva tres años explorando el rico legado musical del Atlas marroquí y la cultura amazigh, investigando su patrimonio oral, y conversando con músicos tradicionales y artesanos de la región. Tarek transformará las salas del museo en cinco majlis –el espacio tradicional de acogida dentro de la cultura árabe y del norte de África–, convertidos por el artista en estaciones de escucha con resonancias poéticas. El objetivo es transportarnos a aquel mundo fascinante a explorar.

La composición musical que envolverá a los asistentes fusiona conversaciones, poemas y cantos tradicionales con sonidos electrónicos. Textiles, cerámicas e instrumentos digitales y analógicos diseñados por Tarek meterán al público de lleno en este mundo fascinante, que ha conservado una sofisticada tradición sonora con características únicas de trance e improvisación. Es una cultura musical milenaria que durante siglos ha quedado oculta, y que el músico pretende hacer visible con toda su fuerza.

La pieza musical compuesta por Tarek Atoui es fruto de su residencia en Córdoba a lo largo del año 2023, junto a las músicas Ziúr (Berlín), Susi Ibarra (Nueva York) y Nancy Mounir (El Cairo). Ellas le acompañarán, junto a ocho músicos tradicionales del Atlas en un concierto gratuito que tendrá lugar el 3 de marzo en el contexto de la feria ARCOmadrid.

La exposición estará activada durante los tres meses en que podrá visitarse en el museo Thyssen-Bornemisza. Habrá visitas guiadas performáticas nocturnas, conciertos, conferencias y talleres para público tanto general, como escolar y familiar. Puedes ampliar la información en: www.museothyssen.org/exposiciones/tarek-atoui

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.