El regreso de Fatboy Slim es, sin duda, una de las grandes sorpresas de esta edición. Norman Quentin Cook, pionero de la música electrónica en los años 90, vuelve al festival tras su paso en su segunda edición. Con una carrera de más de tres décadas, el británico ha sabido mantenerse en la cima gracias a su inconfundible estilo y su capacidad para conectar con el público. En esta nueva tanda de confirmaciones, también destaca la presencia de Lens, una de las figuras emergentes más relevantes del drum & bass. Ellen Lewin, natural de Brighton, debutará en el festival con un set que promete energía y contundencia a partes iguales. La representación femenina continúa con Chelina Manuhutu, DJ y productora holandesa afincada en Ibiza. Su sonido underground, impregnado de la esencia mágica de la isla blanca, hará vibrar al público de Dreambeach con sus ritmos hipnóticos y su inconfundible carisma en cabina.
El trío británico Mason Collective debutará en el festival con su característico sonido explosivo y su energía contagiosa. Blair Suarez, Adam Myles y Omar Guider han ganado notoriedad en el circuito underground gracias a sus sets innovadores y su química sobre el escenario.
Por su parte, los amantes de los ritmos más acelerados disfrutarán con Evil Activities, formación neerlandesa que aterrizará en Almería con toda la potencia del hardstyle. Finalmente, el toque urbano lo pondrá Antony Z, joven granadino que, tras el éxito de su álbum La Gran Ciudad, llega por primera vez a Dreambeach dispuesto a conquistar a los asistentes.
Con estas incorporaciones, el festival sigue configurando un cartel de primer nivel, liderado por la estrella internacional Will Smith, que actuará en su primer festival de música electrónica. La organización ha anunciado que habrá más sorpresas en las próximas semanas, con artistas de talla mundial que convertirán Dreambeach 2025 en una cita ineludible para los amantes de la música electrónica y urbana.
La pasada edición superó las 120.000 personas en su nueva ubicación, demostrando la capacidad del festival para atraer a público nacional e internacional. Este año, la organización ha trabajado en una producción aún más espectacular, con cuatro escenarios independientes y una programación diseñada para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Dreambeach 2025 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, la Junta de Andalucía y fondos europeos FEDER, además de una amplia colaboración con patrocinadores privados. Las entradas ya están a la venta y se espera que, al igual que en ediciones anteriores, se agoten con rapidez.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.