María Laín no acaba de llegar, pero no ha pertenecido nunca a ningún club y por este motivo se convierte, para muchos, en un gran descubrimiento. Tiene influencias de Portishead, Peter Gabriel, Radiohead, Eels o Elliott Smith, aunque encima de un escenario más bien nos recuerda a Patti Smith. Publicó su primer álbum "Asymmetry" en 2015, con producción de Gonzalo Lasheras (productor de Kase.O o Amaral) y Alicia Alemán (Silvio Rodriguez).
Se mueve entre lo alternativo y siempre actúa siguiendo lo que dice su intuición -eso sí, en inglés-: "la música da sentido a un desorden sin el cual no haría música". Para la madrileña María Laín el proceso creativo es lo más importante, y se encuentra dando mil y una vueltas a varias canciones hasta dar forma, en el estudio del productor, guitarrista y compositor David Baldo (Captains), a los temas que formarán parte de su próximo álbum.
El resultado de todo un trabajo conjunto es "Fast Food", una pieza que nos invita a rebelarnos contra lo que está establecido y que nos hace tener la sensación de estar anestesiados y sin autoestima. El vídeo está realizado por Óscar Rough (Spice Must Flow), que lleva tiempo colaborando con María. Ha estado al mando de la elaboración de un documental grabado en Ibiza que recogerá el proceso de creación de su disco. Por otra parte Manu García-Calvo, habituado, que trabaja como editor de video en televisión ("Cuéntame", "Tienes Talento", "Factor X") y fue premiado el año pasado con el galardón al mejor montaje en el Medina Film Festival por su trabajo en "Vida y Muerte de Jennifer Rockwell" de Javier Roldán, se ha encargado de montar "Fast Food". Puedes ver el vídeo aquí:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.