El grupo se despide después de más de veinte años de trayectoria, pero no lo hace apagándose poco a poco, sino que nos llevará a revivir en las salas más importantes del país algunas de sus grandes canciones –y son muchas–. Quieren decirnos adiós bailando y con la energía y la emoción a flor de piel. Para ello ponen en marcha la "Gira Amarga Baja" que anuncia ahora sus primeras fechas, pero que se irá ampliando hasta llevarles incluso a Portugal y Latinoamérica. Habrá otras sorpresas relacionadas con sus canciones, pero para eso deberéis esperar un poco más.
En el comunicado completo del grupo puede leerse lo siguiente: "Pocas cosas hay más emocionantes que estar en una banda de rock, pop o lo que sea que hagan unos individuos que se quieren, subidos a una furgoneta con sus sintetizadores, guitarras y tambores, recorriendo las carreteras allí donde les contraten. Vivir sabiendo que te has salido con la tuya logrando dar esquinazo a una vida en la que una vez te viste atrapado bajo mataderos de uralita. Pero todo tiene un fin y el nuestro llegó. Para qué dar explicaciones. Todos sabemos cuándo algo acaba en nuestras vidas y debemos aceptarlo. Nos vamos. Lo dejamos, pero no sin antes celebrarlo. Porque las cosas pueden acabar bien o mal y lo nuestro solamente puede acabar como mejor sabemos hacerlo: con una gira de despedida por vuestras ciudades, ofreciéndoos un concierto en el que repasaremos toda nuestra discografía. Por eso os invitamos a encontrarnos por última vez en vuestras salas favoritas, quemando la noche. Sudando la noche. Amando la noche. Porque somos, sois y siempre seremos, amantes en el precipicio. Muchas gracias por todos estos años. El Columpio Asesino".
Pero vayamos ahora a las fechas de la "Gira Amarga Baja". De momento podréis verles en Bilbao (15 septiembre, Kafe Antzokia), San Sebastián (16 septiembre, Intxaurrondo K.E.), Valencia (6 octubre, Sala Repvblicca), Alicante (7 octubre, Sala Magma), Málaga (20 octubre, Sala París 15), Murcia (21 octubre, Sala Mamba), Zaragoza (27 octubre, Sala Oasis), Barcelona (28 octubre, Sala Razzmatazz), Santander (10 noviembre, Escenario Santander), Vitoria-Gasteiz (11 noviembre, Jimmy Jazz), Granada (17 noviembre, Teatro CajaGranada), Sevilla (18 noviembre, Sala Custom), Valladolid (1 diciembre, Sala Lava), Toledo (2 diciembre, Círculo de Arte), Gijón (8 diciembre, Teatro Albéniz; Aniversario Plaza), Santiago de Compostela (9 diciembre, Sala Capitol) y Pamplona (29 diciembre, Zentral; Santaspascuas).
Las entradas estarán disponibles el próximo martes 28 febrero en www.osopolita.org y www.lasttour.org.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.