Se atisba en el horizonte una cita ineludible para amantes del flamenco más arrebatador, personal y vanguardista, combinado con alta y exquisita gastronomía, innovación tecnológica y un entorno natural sin igual, apunten: Hondo 2025, el 22 de marzo en Arona, Tenerife. Rocío Márquez, la voz femenina más emocionante, sabia y libre de los tres últimos lustros del cante jondo, representará junto al músico y productor Bronquio, a los mandos de la programación electrónica, sintes y nave espacial, esa obra maestra que firmaron al alimón, “Tercer Cielo”, disco que fue para nuestra publicación segundo mejor disco nacional del año y mejor disco de flamenco y música de raíz de 2022. Un trabajo imprescindible que marca un antes y un después en el flamenco y la electrónica, y que, en directo, supone un intenso viaje del que no se vuelve ileso.
Y si Rocío ha sido y es faro del presente y futuro del género, abrazando y dominando la tradición, pero siempre inquieta y en continua mutación artística, esa senda de raíces y contemporaneidad a corazón abierto es la que surca Ángeles Toledano con su sobresaliente disco debut de este pasado año, “Sangre sucia”; elegido también como mejor álbum de flamenco y música de raíz de 2024 para Mondo Sonoro. Otro canto a la libertad creativa y a la impureza como latido esencial de la vida, del arte, un conjuro femenino que elimina toda barrera e imposición de doctrinas ortodoxas limitantes. Flamenco sin techo ni paredes, con letras propias de alta poética y compromiso, más un quejío y lágrima natural en la garganta que atraviesa a la primera, brillando por cada palo que recorre.
Un festín para los sentidos que, frente al océano Atlántico y con La Gomera de fondo, se completará con el buen hacer y magia del chef Diego Schattenhofer, galardonado con una Estrella Michelin, ofreciendo un showcooking en directo que conquistará los paladares de todos los presentes con los sabores de Canarias como protagonistas. Y además, los que no tengan la suerte de poder asistir en persona, podrán vivir el evento en el metaverso, gracias a una alianza pionera entre Uttopion (el primer metaverso español, fundado por Soraya Cadalso, la primera mujer en España en crear un entorno digital seguro e inclusivo) y la plataforma DAYOU en China. La tecnología permitirá a una audiencia global acceder a piezas seleccionadas de Hondo, ofreciendo una inmersión digital que refleja la innovación y modernidad del proyecto.
Ya sabes, si puedes, no te lo pienses dos veces, aún estás a tiempo de apuntarte a esta delicatessen sonora y gastronómica, una experiencia única para los cinco sentidos que dejará marca honda y no olvidarás.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.