“Sabemos que este disco va a caer como una bomba”
EntrevistasZålomon Gråss

“Sabemos que este disco va a caer como una bomba”

Ibán González — 23-04-2025
Fotografía — Lucas Salinas

La banda gallega da un marcado giro con el que es su segundo álbum, “Trouble In Time” (Auto, 25), virando hacia el hard rock y dejando atrás aquellos sonidos más cercanos al blues que habían sido una de las características de su debut.

No han pasado ni dos años desde que el combo vigués Zålomon Gråss publicara su debut “Space Opera” (Auto, 23), el disco que significó su estreno en la escena y que llamó la atención por su carácter vintage, además de una generosa dosis de sonidos setenteros y potentes. En este tiempo, han tenido tiempo de girar y componer las ocho canciones que conforman este nuevo trabajo. “Lo cierto es que escribir, grabar y producir este nuevo disco ha sido una odisea. Inundaciones, accidentes, trabajos y todo sin parar de girar. En algunos momentos incluso pensamos que no lo íbamos a conseguir”. Algún medio ha definido este trabajo como ‘El disco que revolucionará el rock nacional’, alago al que en la banda tampoco dan una importancia desmedida. “Las opiniones sensacionalistas son geniales para estimular la curiosidad del lector, pero, aun así, sabemos que este disco va a caer como una bomba y que, quien realmente tiene bagaje en este estilo y una opinión más allá́ del aburrido eslogan snob del ‘no inventan nada nuevo’, sabrá apreciar el trabajo que hay detrás”.

"Escribir, grabar y producir este nuevo disco ha sido una odisea"

En el disco hay un cambio de sonido importante (y palpable) que forma parte de la misma evolución del grupo. “Aunque la primera canción, en la que participa Iñigo Bregel de Los Estanques, fluye hacia el hard-rock más puro, buscando un primer impacto contundente en el oyente, este álbum es más variado y ningún tema busca replicar el sonido del anterior”. Es el segundo trabajo que graban con el productor Hendrik Röver, componente de Los del Tonos, quien parece haber entendido a la perfección el sonido de la banda y con quien el power-trío tiene una complicidad especial. “Es como ir a pasar unas vacaciones en casa de un amigo con el que vas a beber birra artesana y reírte con historias de Eric Clapton... y, ya de paso, grabas un disco”. Aun así, hay que decir que, curiosamente, son ellos mismos quienes se han encargado de la mezcla final. “Aunque esa parte de producción que se refiere a mezcla la realizamos nosotros mismos a fuego lento en nuestro estudio, el trabajo con Hendrik en el estudio siempre es un lujo y una delicia”, puntualizan sin dudarlo.

Otra de las especificidades a señalar en la formación es el hecho de que se haya recorrido todo el país en furgoneta, en lo que supuso una larga gira por salas. De hecho, ya se encuentran girando de nuevo para presentar este reciente “Trouble In Time”. “Es lo más importante. Todos los artistas de verdad se han forjado a fuego lento en las salas de sus respectivas ciudades y han ido creciendo hasta llegar a lo más alto”. Como casi todos en el mundo de la música, Zålomon Gråss tienen una visión algo ácida y ambigua de los festivales. “Parece que aquellos años donde surgían festivales como champiñones han quedado otras y ya solo sobreviven, como pueden, algunos pequeños o medianos festivales de calidad, junto a los grandes macro festivales que son una copia absurda del anterior con precios pensados para millonarios”.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.