Que la escena británica ha dado en los últimos años un sinfín de formaciones a tener en cuenta es algo que únicamente los más intransigentes o los militantes de causas perdidas pueden negar. Los nombres se acumulan, los hit singles no dejan de sonar aquí, allí y ahora. ¿Cuál es el problema entonces? Pues la aparición de centenares (qué digo, de miles) de grupos que se contentan con sonar exactamente igual que todos sus compañeros de generación. Cuando las escenas musicales andan revueltas y sobreexcitadas acabamos tragando mucho paja entre el grano, pero también tenemos la oportunidad de descubrir a más nombres a los que quizás no llegásemos en otra coyuntura.
"Hacemos las mismas bromas y vestimos igual de mal que cuando teníamos trece años" |
Entre ellos siempre puede haber una joya en bruto o un oasis en un mar de clones. The Rumble Strips son uno de esas piedras preciosas (como bien demuestra “Girls And Weather”, su arrebatador disco de debut) y también uno de esos oasis estilísticos. Son muchos los álbumes que nos llegan desde las islas que nos pueden hacer disfrutar, pero ninguno suena como “Girls And Weather”. The Rumble Strips no quieren saber nada del rock bailable, del post punk a la británica, ni siquiera de la new rave. The Rumble Strips funden con maestría el pop y el soul. No hace falta más que escuchar sus grandes canciones (“Building A Boat”, “Girls And Boys In Love”, “Motorcycle”, “Time”, “Clouds”) para descubrirlo. Para darle forma a “Girls And Weather”, los cuatro miembros de The Rumble Strips se trasladaron durante un par de semanas a Los Angeles y contaron con Tony Hoffer (Beck, Air, Fischerspooner, The Thrills) en los controles.
"Nos gustaría que la gente no se quedase con las similitudes más obvias con Dexy’s y viera que somos muy distintos" |
“Grabar este disco nos ha ayudado a sentirnos una banda de verdad. Suena crudo y sucio por un lado, y hasta épico por el otro, lo cual es exactamente lo que queríamos conseguir desde que empezamos en esto”, me comenta Henry Clark, trompeta, pianista, músico de sesión para grupos como Mystery Jets y el único de los miembros de The Rumble Strips que antes no había formado parte de los desconocidos The Action Heroes. “Lo dejaron porque era un mal momento para un grupo como ellos. A la gente sólo le interesaba la dance music, y nadie se preocupó por descubrir lo buenos que eran”. Aunque ese no fue el principio de todo. De hecho, los miembros de The Rumble Strips se conocen desde prácticamente la infancia, cuando compartían aficiones en la localidad de Tavistock. “Mi padre tenía un grupo y todos tocábamos con él. Para ser honesto, nosotros no hemos cambiado demasiado desde que teníamos trece años. Hacemos las mismas bromas, vestimos igual de mal. La única diferencia es que ahora hay dos tipos en la banda que están casados”.Pero volvamos a cuestiones musicales. Quizás lo que más sorprenda de The Rumble Strips es la vital importancia de las trompetas y los saxos en un sonido que carga en los vientos buena parte de las melodías y de la rítmica de las canciones. ¿Una excelente idea para distanciarse del pelotón? “Para ser honesto, decidimos usar vientos en nuestra música porque eran los instrumentos que teníamos. Trompetas y cosas así. Tocábamos las canciones de la mejor forma que podíamos. No nos sentamos nunca y dijimos ‘estaría bien que pusiéramos vientos en esta pieza’. Creo que fue más algo como ‘eh, he escrito esta canción. ¿Qué instrumentos sabemos tocar?’. Al principio de todo ni siquiera teníamos bajo, porque Tom se encargaba del saxo y Sam llegó más tarde. Sonaba todo muy extraño, pero muy personal. ¡Batería, guitarra y una sección de vientos!”. No lo escondamos, suenan como unos Dexy’s Midnight Runners actuales o, por poner ejemplos más cercanos, como unos Dogs Die In Hot Cars más centrados y conocedores de sus posibilidades. Clark descubre su propio punto de vista al respecto, y el de Kevin Rowland, cantante y cerebro de Dexy’s Midnight Runners. “El otro día conocimos a Kevin. Había escuchado a mucha gente comparar a The Rumble Strips con los Dexy’s, y nos dijo que él no podía ver el motivo. Es cierto que usamos vientos y tocamos con mucha pasión, pero si te centras en las canciones no creo que nos parezcamos tanto. Eso no significa que no seamos fans suyos, me parecen geniales, pero me gustaría que la gente no se quedase con las similitudes más obvias y viera que somos muy distintos. Nuestras raíces vienen más del rock’n’roll, del doo wop o del soul”. Lo que sí resulta evidente es que la música de The Rumble Strips provoca excitación, busca que lo pasemos bien, que nos divirtamos y bailemos como se ha bailado a lo largo de la historia del pop.“Eso ocurre porque durante años no grabamos discos. Lo único que hacíamos era tocar y tocar en directo, con lo que nuestro principal interés era que la gente se entretuviese y me alegro de que hayamos podido mantener eso en el estudio”. Eso no impide que Charles Waller (ex miembro del grupo de rock’n’roll cincuentas Vincent Vincent & The Villains; vocalista, guitarra y responsable de las letras) se esfuerce por expresar sentimientos cercanos. La grandeza de sus textos reside en esa capacidad por parecer extrañas y no serlo, por abrirnos su corazón manteniendo la mayor parte de las veces una distancia irónica con lo que intenta transmitir, por dibujar momentos o imágenes con las que cualquiera puede sentir empatía, esas nubes que recuerdan a dos amantes y que el viento separa (“Clouds”), esa maldad que se esconde tras “No Soul” o ese chico que sueña con una motocicleta que cambiaría su vida (“Motorcycle”). “Charlie tiene la capacidad de cantar sobre pequeñas cosas y que parezcan muy importantes, pero no me preguntes cómo lo consigue. Siempre hemos querido crear un gran contraste entre la música y el contenido de las letras. Cuando nos escuchas piensas que somos alegres y optimistas, pero si te fijas en lo que cantamos descubres que la mayoría son miserables”. Y nada de política. “Pues no, no es importante en nuestra música”, sentencia de forma escueta. “Las letras de Charlie están influidas por gente como Ray Davies, Lou Reed, Adam Ant y un montón de viejos artistas como Dion & The Belmonts o Billy Ward & The Dominoes”.Antes de conseguir fichar con una multinacional como Universal, The Rumble Strips salieron a la luz gracias a la publicación de varios singles en vinilo y tirada limitada. Por ejemplo, Transgressive Records, la discográfica londinense que descubrió a Duels, Mystery Jets, The Young Knives o incluso The Pipettes, lanzó una edición de “Motorcycle” y otra de “Hate Me (You Do), ambas presentes en “Girls And Weather”. “Tuvimos mucha suerte de conocer a Tim y Toby de Transgressive Records, unos tipos jóvenes y muy entusiastas. Cumplen con todo lo que dicen, lo cual es extraño en la industria musical, y gracias a ellos pudimos ir dando pasos adelante hasta que la multinacional se dio cuenta de que existíamos”. Lo que no sabremos nunca es que hubiera pasado si The Rumble Strips no hubieran abandonado jamás la pequeña localidad en la que crecieron, para afincarse en la amada y odiada ciudad de Londres. “Nunca nos hemos sentido cómodos en Londres. Crecimos en Tavistock, y desde jóvenes hemos estado fuera de la escena londinense. Cuando llegamos a la ciudad lo único que nos preocupaba era poder continuar haciendo lo que queríamos con la esperanza de que la gente nos acabara descubriendo algún día. Ahora que ya nos conocen, no saben dónde ubicarnos. De hecho, creo que ni siquiera nosotros sabemos qué tipo de grupo somos exactamente”.Si disfrutar de “Girls And Weather” no supon
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.