Para una banda en la que tres cuartas partes de sus integrantes siguen el instituto, su curriculum es sencillamente increíble, habiendo tocado con Bikini Kill, las Breeders, los Rolling Stones y este mismo verano haber compartido gira con Green Day, Smashing Pumpkins y Rancid. Reciben elogios de Tom Morello, Thurston Moore o Flea y son amigas de Kathleen Hannah y las Go-Go’s, y muchos ven en ellas un esplendoroso futuro, Para hablar de ello y de su esperanzador presente, hablo con la más veterana, apenas 20 años, la guitarrista Bela Salazar.
El riff que abre "All In My Head" me ha recordado un poco al del "Everlong" de los Foo Fighters, ¿cuáles dirías que han sido las grandes influencias de la banda a la hora de grabar este "No Obligation"?
Bela: Es gracioso que me digas eso de los Foo Fighters porque en la banda hemos hecho muchas bromas sobre ello. Y es que mi parte a la guitarra fue cambiando a la hora de tocar esa canción y ahora sí que suena un poco como “Everlong” y me lo habían dicho. Pero esa canción es de Lucía y ella sí que escucha mucha música indie rock y en esa canción se nota mucho.
Pero en esa canción en particular se inspiró en un libro, de una tarea que la pusieron en el instituto, había que escribir una canción que no tuviera nada que ver con la vida real y ella escribió esa canción sobre una mujer que es un personaje de ese libro.
En "Resolution/Revolution" o "No Obligation" hay un sonido mucho más duro y potente, aunque las melodías siguen estando ahí, la primera tiene un riff muy pesado y la segunda es casi Hardcore ¿me podrías hablar de cuáles han sido las influencias para esas canciones?
Sí, eso es porque una de las cosas geniales de nuestra banda es que a cada una de las cuatro escuchamos tipos distintos de música y eso se nota mucho en nuestras canciones. Por ejemplo, yo escribí "Resolution/Revolution" cuando estaba escuchando mucho a Pantera y Metallica y Eloise, que es la que escribió “No Obligation”, es una fanática del Hardcore Punk y el Screamo. Así que es genial que se note lo que escuchamos.
"La verdad es que nos estresa un poco pensar en el futuro"
Hablando de gustos habéis aparecido en varios discos tributo a algunos discos como el “Stop Making Sense” o el “Dig Me Out” de Sleater Kinney, pero ¿cuáles son los discos con los que os penéis de acuerdo las cuatro? Esos que escucháis mientras estáis de gira
Nos encantan las Go-Go’s, todos sus discos nos encantan, también nos encanta un montonazo Blondie. Fuimos a verlos juntas y además abrimos para los de Debbie Harry, pero de las Go-Go’s somos amigas, así que esas dos bandas nos unen.
"Yo Me Estreso" es otra de las canciones destacadas del disco, ¿cuáles fueron las influencias a la hora de grabar esa canción? ¿Escucháis bandas o artistas mexicanos y latinos?
Yo soy mitad salvadoreña y mitad mexicana y la verdad es que no se mucho de mi lado mexicano, así que tuve un momento en el que me puse a aprender sobre mi cultura y empecé a escuchar todos los tipos de música regional mexicana, escuché mucho a un artista que se llama Junior H, de él me inspiré mucho para escribir esta canción, también a Café Tacvba… Hubo muchos, pero creo que esos dos fueron los que más me influyeron en esa canción.
¿Y de quién fue la idea de contar con ‘Weird’ Al Yankovic para que pusiera su acordeón a "Yo Me estreso" y cómo fue grabar y roda el vídeo con él?
Nosotras teníamos claro cuando grabamos esa canción que queríamos acordeón, queríamos trompeta, queríamos todos esos instrumentos, pero era como ¿quién toca el acordeón? Y el primer nombre que se nos vino fue el de Weird Al, pero no pensamos que lo fuera a hacer, pero dijo que sí y vino súper preparado, tenía un acordeón especial para este tipo de música, fue súper profesional y súper buena gente. Le preguntamos si quería grabar el vídeo y se apuntó y fue genial.
¿Cuáles dirías que son las principales diferencias entre vuestro primer disco, "Growing Up", y este "No Obligation"?
Siento que en “Growing Up” todavía estábamos aprendiendo a escribir canciones y a cómo hacer todo, y creo que hemos crecido mucho desde entonces, tanto como músicas como compositoras. Al habernos vuelto profesionales hemos tenido que crecer y madurar muy rápido y hemos tenido que aprender mucho, por eso creo que “No Obligation” es un disco más maduro y mucho mejor tocado, se nota que hemos tocado mucho en directo y que sonamos mejor. Todavía nos falta pero hemos mejorado un montón.
Vuestra música lleva directamente al punk rock y a la escena alternativa de los 90, pero ahora no hay tantas bandas de guitarras como en esa época, ¿os sentís extrañas en vuestra propia época?
Hace unos días estaba hablando con Kathleen Hannah de esto. Muchas gente nos mete en una caja y dice que somos indie rock, o lo que sea, pero nosotras ni siquiera estábamos vivas en esa época, por supuesto que hemos escuchado a todas esas bandas de los 90, pero creo que tenemos un sonido propio. Es solo para encajonarnos pero somos diferentes, aunque nos gusten mucho.
Aunque por otro lado parece que también hay un resurgimiento del rock de guitarras con cada vez más bandas y artistas femeninas como Olivia Rodrigo o Soccer Mommy,¿ os sentís herederas de las bandas del movimiento rrriot Girl?
Siento que hemos aprendido mucho de ellas, ya te dije que Kathleen Hannah nos ha ayudado mucho. A pesar de que puede ser una generalización, pero sí que estamos orgullosas de que nos digan que somos sus herederas, pero también es mucho peso para nosotras siendo tan jóvenes.
Lo digo también porque parece como si esta nueva ola de feminismo hubera llevado a muchos chicos jóvenes a ser cada vez más de derechas y conservadores, y creo que de eso puede hablar un poco esa letra en la que decís: "You’d like me better if they didn’t stare, You’d like me better if I grew out my hair, You’d like me better if I wasn’t a mess, You’d like me better if I’d put on a dress", por no hablar que la canción que os disteis a conocer, “Racist, Sexist Boy”, también iba por ahí.
La verdad es que es bien triste pero es así, todavía hay muchos chicos que se comportan así, es un poco estresante. Nosotros sabemos lo que es correcto y lo vamos a hacer diga la gente lo que diga, es muy difícil cambiar a la gente, así que nosotras vamos a seguir en nuestro camino
Me gustaría preguntarte por vuestro método compositivo ¿cómo componéis las canciones? ¿Cada una trae las suyas o trabajáis en ellas juntas?
La verdad es que ha cambiado bastante, en el primer disco escribíamos separadas, porque era durante la pandemia y no había otra opción, pero en este disco en particular hemos tratado más escribir juntas. Por ejemplo, Lucía y Eloise son muy prolíficas y les sale escribir una canción entera en nada de tiempo, pero en mi caso me cuesta más con las palabras, expresarme y decir lo que quiero decir, así que en mis canciones suelo traer un riff y la melodía y luego me echan una mano con la letra.
"Nos encantan las Go-Go’s, todos sus discos nos encantan"
Puede ser por eso que en “Yo Me estreso” te decantaras por escribirla en español
Exacto, a mí cuesta mucho decir lo que pienso, ser personal, así que decidí que si la escribía en español tenía una capa extra de seguridad, aunque si uno quiere saber lo que significa solo tienen que traducirlo.
Este verano habéis estado de gira con Green Day, Smashing Pumpkins y Rancid ¿qué ha sido lo más divertido que os ha pasado durante la gira?
La verdad es que ha sido súper genial, ir con esas bandas enormes. Además, Green Day nos ha tratado tan bien… Y nosotras hemos aprovechado nuestra edad para gastarles bromas sin parar, les pusimos cucarachas en sus cosas, hicimos de todo, pero ellos también nos devolvieron unas cuantas. Fue una guerra de bromas muy divertida, sobre todo porque no se cabrearon en ningún momento.
Pero también fue maravilloso poder aprender de ellos y verlos cada noche. Hemos aprendido mucho en esta gira.
Al estar rodeadas de bandas con tanta experiencia, ¿les habéis preguntado cómo se hace para seguir juntos tantos años después?
Sí, y la respuesta que nos dieron la comprobamos con nuestros propios ojos, siguen amando tocar y hacer música, no se ha convertido en un trabajo para ellos. Con todas esas bandas, que siguen siendo amigos y hacen lo que les gusta.
Hablando de bandas que llevan muchos años juntos, otra de las bandas para las que habéis abierto han sido los Rolling Stones, vosotras tenéis unas edades que van de 14 a 20, ¿os imagináis a vosotras mismas tocando todavía cuando tengáis 80 años?
¡Ojalá podamos tocar hasta que tengamos 100 años! Fue muy inspirador ver a los Rolling Stones y ver que ellos están todavía ahí y haciendo música. Antes de que salieran al escenario, sus asistentes nos dijeron, ustedes se tienen que poner en estas marcas y ahora pasarán a saludarlas. Después vinieron se pusieron entre nosotras y nos hicimos una foto y luego pudimos hablar un poco con Keth, Mick y Ron. Fueron la mejor gente que he conocido en mi vida.
¿Qué artista o bandas os sirven de modelos a la hora de pensar en vuestra propia carrera?
Hombre, pues los Rolling Stones son un buen modelo, por el hecho de poder dedicarte a la música toda la vida, pero también los Yeah Yeah Yeahs o Sleater Kinney. Seguro que hay más, pero esos son los tres que vienen a mi mente ahora.
¿Y dónde os veis dentro de 10 años?
La verdad es que nos estresa un poco pensar en el futuro, pero estamos muy contentas con todo lo que nos ha pasado, así que espero que estemos todavía juntas tocando música.
Habéis teloneado a los Rolling Stones, Green Day, Bikini Kill... ¿hay alguna banda con la que no hayáis tocado pero os haría especial ilusión compartir escenario?
Con las Go-Go’s sería genial
Tú eres el miembro de más edad de la banda con solo 20 años ¿cómo lleváis la diferencia de edad entre vosotras?
Es gracioso, porque a pesar de que soy la mayor, la jefa y la que nos llama al orden es Lucía, sobre todo a Mila y a mí que somos las más locas y a las que más nos gusta malgastar el tiempo. Lucía, que es la segunda más mayor, es la más organizada, y luego Mila y yo somos las más locas, a veces se me olvida que solo tiene 14 años, porque es tan sabia y madura, mientras que Eloise es el pegamento que hace que todas nos llevemos bien, siempre está bien con todo el mundo.
Evidentemente vuestra edad es una cosa que suele salir mucho en las entrevistas, porque es bastante increíble lo que habéis conseguido hasta ahora con tan poca edad, pero ¿no pensáis que mucha gente también os subestima por lo jóvenes que sois?
Claro, siempre va a haber eso, “son tan monas, son tan niñas”…
Por último, me gustaría saber ¿cuáles son las últimas bandas y discos que habéis estado escuchando?
Creo que Lucía diría que el último disco de Mannequin Pussy y para mí no es exactamente un disco, pero estoy enganchada al Tiny Desk Concert de Ca7riel & Paco Amoroso, eso me ha inspirado un montón.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.