“Carolina Durante recuperaron a Los Nikis y lo convirtieron en el sonido de su generación”
EntrevistasTeenage Fever

“Carolina Durante recuperaron a Los Nikis y lo convirtieron en el sonido de su generación”

Edu Cornejo — 14-03-2025
Fotografía — Archivo

La juventud no dura eternamente. O, al menos eso se desprende de “Youth Is Not Forever” (Beatclap, 25), vigoroso álbum debut de los leoneses Teenage Fever en el que miran al futuro desde el pasado, sin nostalgia y con el punk-pop noventero como incuestionable seña de identidad.

¿Ser joven es una virtud o solo un estado transitorio por el que hemos de pasar mientras avanzamos en la vida hacia cosas importante? ¿Existe la fórmula de la juventud eterna? Y en caso afirmativo, ¿querríamos instalarnos en ella? No, esto no es una reseña de “La Sustancia”, aunque el material que tenemos entre manos también sea bastante hardcore. Hablamos de Teeneage Fever, quienes después de haber ido mostrando sus credenciales a golpe de single durante el pasado año han editado su disco de debut, “Youth Is Not Forever”, en el que reinciden en su fórmula de revival de punk-pop noventero con un sonido tan reconocible como adictivo. Temas inmediatos que no llegan a los tres minutos y en donde reflexionan sobre la eterna juventud y la necesidad de exprimir el presente al máximo, reflejando una espontaneidad que surge desde la misma concepción de la banda.

"Creo que podemos aportar una mirada original y genuina"

Nos lo cuenta Mario Gutiérrez, bajista y segundas voces de un trío que completan Hugo Blanco a la guitarra y voz y David González a la batería. “Todo empezó en el verano de 2023, cuando los tres nos juntamos para tocar viejas canciones de Shitting At Dawn –anterior banda compartida ya disuelta– y decidimos volver a tocar juntos y crear este nuevo proyecto. Después de eso, debatimos, llegamos a un acuerdo acerca del sonido que queríamos y la proyección que queríamos dar al público. El resto fue sobre la marcha”. Con unas influencias claras e indisimuladas que podrían confundirse con la emulación de bandas como SUM 41 o Blink-182, la personalidad del conjunto pivota alrededor de “esa esencia del pop-punk de los dosmiles, ya un poco desdibujada por el creciente hyperpop. Creo que podemos aportar una mirada más original y genuina, ser el renacer de una generación que quizá no esté acostumbrada a este estilo, intentando llevarlos a esos momentos de adolescencia donde no teníamos preocupaciones”.

Como grupo emergente, el trío no es ajeno al boom que vive el rock de guitarras dentro de la música independiente de nuestro país. “Hay un renacer de la clásica música roquera, guitarras vivas, letras con las que te puedes identificar... Carolina Durante, por ejemplo, lo han demostrado con creces. Han recuperado ese sonido de Los Nikis y lo han convertido en el sonido de una generación”. Respecto al punk pop en el que se enmarcan, se manifiestan. “Creemos y esperamos que suceda lo mismo. Son ritmos muy energéticos que pueden recordar, esos momentos vibrantes y felices, tanto a los mayores como a los más jóvenes”. Esta identificación con lo punk se refleja en la actitud Do It Yourself que vertebra el proyecto. “Compensa mucho llevar el control de todo, tanto por los gastos extra que supondría tener a una persona al tanto, como por el hecho de que es un camino en el que aprendes”. La banda, que ya presentó el álbum en su León natal el pasado mes de enero, continúa defendiéndolo en directo en una gira que, de momento, pasará por Vigo (7 de marzo), Pamplona (25 de abril), Barcelona (17 de mayo) y Madrid (6 de junio).

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.