“No creo que Crass allanaran el camino, sino que más bien abrimos una puerta”
EntrevistasSteve Ignorant

“No creo que Crass allanaran el camino, sino que más bien abrimos una puerta”

Joan S. Luna — 02-04-2025
Fotografía — Tampere

Steve Ignorant y Penny Rimbaud fundaron, en la segunda mitad de los setenta, una banda que sigue siendo referencia inexcusable del punk rock más político. Hablamos de Crass, hogar de músicos que eran activistas políticos, o a la inversa. Ahora Ignorant nos visitará para recuperar el legado del grupo, interpretando con su Steve Ignorant Band canciones de aquellos. Será un concierto único en L’Hospitalet de Llobregat (3 mayo, Sala Salamandra).

Podría empezar diciendo que si no conoces discos como “The Feeding Of The 5000” (78) o "Penis Envy" (81), esta entrevista no es para ti. Pero, en lugar de eso, lo que diré es que, si no los conoces, ya tardas en escucharlos y sumergirte en el universo de una banda que actuó en huelgas mineras, manifestaciones antinucleares, etcétera, y que siempre fue fiel a sus principios. Como lo sigue siendo Steve Ignorant, su vocalista, a día de hoy. “Sin rendirme, dándome la cabeza contra la pared y creyendo que algún día las cosas cambiarán para mejor. Puede que sean pequeños cambios. No espero que el mundo cambie de la noche a la mañana, pero debes tener eso que llaman principios y convicciones. Yo tengo la convicción de que no puedo dejar de resistir. O está en ti o no, y creo que cada uno de nosotros, individualmente, en nuestras vidas, lo hemos hecho”. También lo fue, una vez finiquitados Crass en 1984, al frente de bandas como Conflict, Schwartzeneggar o Slice Of Life. Pero volvamos a los inicios de Crass. Cuando Ignorant y Rimbaud iniciaron su proyecto solamente le preguntaban a la gente “si tenían un instrumento. La gente se acercaba y nos preguntaba qué estábamos haciendo y nosotros contestábamos que estábamos empezando una banda de punk rock. La respuesta era ‘Yo tengo una guitarra, yo tengo un bajo’ y empezamos a decirles que por qué no se unían al proyecto. Fue literalmente así. Fue algo realmente orgánico”.

"He conocido amigos que consiguieron un poco de fama y se convirtieron en unos completos imbéciles”

El grupo no tardó en convertirse en una suerte de portavoces de una generación de artistas que hicieron de sus ideales su razón para existir. Ahí estuvieron Rudimentary Peni, Flux Of Pink Indians o Chumbawamba. “Teniamos muchas cosas en común entre nosotros. No creo que Crass haya allanado el camino, sino que más bien abrió una puerta. Era mucho más accesible porque nosotros éramos accesibles. Cualquiera podía acercarse a hablar con nosotros o venir a Dial House. Lo que eso creó fue una verdadera amistad, que es mucho más importante que un instrumento musical. Ahí radica la diferencia, y el hecho de que surgiera algo como Conflict, por ejemplo, asumiera la tarea, por así decirlo, de ser tan francos sobre los derechos de los animales. No lo hacíamos como Crass, sino que hablábamos de forma más general. Fue genial porque, aunque coincidíamos con todas estas bandas, también nos movíamos en paralelo. Chumbawamba, por ejemplo, otro ejemplo de la pregunta anterior: todos seguimos siendo iguales. Definitivamente creo que Crass abrimos la puerta y, junto con todas estas bandas como Subhumans, Flux Of Pink Indians y Conflict, formamos parte de una red de conciertos alternativos”.

Imagino que, de toda aquella generación, también hubo mucha gente que cambió su perspectiva del mundo, que decepcionó a quienes creían en que otro mundo era posible. “Hacen lo que hacen y les deseo suerte. Yo hago lo que hago y sé lo que es moralmente correcto. Desafortunadamente, a medida que la gente obtiene más fama o lo que sea, pierde esa perspectiva. Es fácil cuando estás rodeado de gente que no para de decirte lo maravilloso que eres, pero no olvides que también hay gente que no te considera tan maravilloso. Así son sus vidas. No puedo hablar por ellos. He conocido amigos que consiguieron un poco de fama y se convirtieron en unos completos imbéciles, pero luego, cuando se les pasó, volvieron a estar bien. ¿Quizás es algo por lo que pasas? No lo sé”. De quienes no puede decirse algo así es que músicos como los ya citados Chumbawamba o Fugazi. ¿Con quién tiene más puntos en común Ignorant? “Con Chumbawamba, porque son ingleses y hablamos el mismo idioma. Pero me encanta Fugazi e Ian McKaye es un gran amigo mío [...] Y hay muchísima otra gente que son un ejemplo a seguir. Andy T, Colin Latter de Flux Of Pink Indians, Jason de Sleaford Mods, Rowetta de Happy Mondays... muchos”. 

Ahora, a sus sesenta y ocho años de edad, Steve Ignorant continúa difundiendo la palabra, su palabra, la del punk y la anarquía sin poses estúpidas. “Despierta y sal a la calle. Mira a tu alrededor y entenderás porque el punk sigue siendo tan relevante y conmovedor”. ¿Porque el mundo está bien jodido y nuestros jovenes vivirán que sus padres? “No lo sé, porque si tuviera hijos tendría esa perspectiva. Creo que todas las generaciones lo pasan mal y no creo que eso vaya a cambiar nunca. De joven, aprendes a lidiar con ello o, por desgracia, se convierte en la norma. No lo veo peor, pero quizás deberías preguntarle a alguien más joven que yo”. ¿Y quién es Steve Ignorant en 2025? “Pues alguien con mala actitud y un peinado horrible. Un tipo que quiere a mucha gente y que puede ser tu mejor amigo o tu peor enemigo”. Imagino, entonces, que Carol Hodge (voz, teclado y samples), Pete Wilson (guitarra y coros), Pete Rawlinson (bajo y coros) y Jay Bagnall (batería), los músicos que forman la Steve Ignorant Band –y los tres primeros también en Slice Of Life–, estarán entre los primeros. “Son un grupo de gente maravillosa, y es un honor y un privilegio trabajar con ellos”. Trabajar con ellos significa dar conciertos interpretando repertorio de Crass –1977/1984–, aunque sin pretender ser quienes no son. “Es que no creo que mantengamos viva la esencia de aquellos días, pero eso lo decidirá el público. Lo único que hacemos es interpretar esas canciones lo mejor que podemos, con la mayor fidelidad posible, sin parecer una banda tributo. La gente quiere escuchar esas canciones en directo y. mientras pueda cantarlas, lo haré”.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.