“La idea es que nuestro siguiente disco sea cien por cien en catalán”
EntrevistasSadboys.

“La idea es que nuestro siguiente disco sea cien por cien en catalán”

Luis Benavides — 09-04-2025
Fotografía — Archivo

“We Have to Exist Without a Choice” (autoeditado, 24) fue el segundo largo de un cuarteto de post-hardcore emotivo Sadboys. que ya está pensando en su siguiente movimiento. Ahora celebran un año del lanzamiento del disco y ya tienen la mirada puesta en un nuevo trabajo en catalán. Quieren expresar más y mejor.

“El álbum va un poco de hacerse mayor y lo problemático que es encontrarle un sentido a tu propia vida cuando no te convencen los valores tradicionales, como es nuestro caso y creo que el de nuestra generación”, explica el cantante de los manresanos Sadboys., Gerard Manchado, que también habla de la falta de referentes en un mundo deshumanizado y del neoliberalismo desbocado que nos engulle.

La banda que completan el batería Isaac Aguilera y los hermanos Toni y Xavi Comino, guitarra y bajista respectivamente, empezó a andar en 2016 bajo la influencia de bandas hardcore y punk sobre todo internacionales. Se conocían de antes, por sus anteriores proyectos. “En Manresa casi todos los que tenemos grupos estamos relacionados y somos amigos”, subraya su cantante. Su primera referencia como Sadboys. se hizo esperar, tanto como cuatro años. “Teníamos claro que queríamos hacer algo juntos, pero sin ninguna prisa. Hasta que no estuvimos cien por cien contentos con lo que no salió, no dimos el paso”, asegura Xavi, quien considera que más que lentos componiendo son exigentes con ellos mismos. “Cada vez fluye más el tema de la composición y cada vez tenemos más claro qué nos motiva de verdad y el tipo de canciones que nos gustan, así como los horizontes que queremos explorar”, añade.

"Cada vez tenemos más claro qué nos motiva de verdad y el tipo de canciones que nos gustan, así como los horizontes que queremos explorar"

Su última referencia hasta la fecha, “We Have to Exist Without a Choice”, tiene el sello sonoro del solicitadísimo Borja Pérez (Boneflower, Crossed, Monteperdido). “Pilló a la primera el concepto y sonido que queríamos, partiendo de que compartimos muchos referentes. Además, Borja es una persona muy meticulosa y sincera; le gustan los sonidos crudos y si no estás sonando bien, te lo dice. Te anima a experimentar y saca el máximo partido de cada uno”, interviene el batería, Isaac. Con la ayuda de Borja Pérez, los chicos tristes de la Catalunya central bordaron un entretenido disco de post-hardcore emotivo que puede recordar a sus admirados Touché Amoré, Fiddlehead y, sobre todo, Title Fight. “Escuchamos de todo y no pretendemos encajar siempre en un mismo estilo”, avisan cuando se les pregunta por ese sorprendente corte inicial en el que participa el joven rapero El Niño Indigo. En su último trabajo también destaca “Foc amic”, la única canción del lote cantada en catalán. El cantante y letrista anticipa cambios: “La idea es que nuestro siguiente álbum sea cien por cien en catalán. Tenemos ganas de expresarnos en nuestra lengua y más en un trabajo tan especial como será el próximo”. Confirma su bajista: “Creemos que para lo que estamos preparando es lo más indicado para poder expresar bien lo que queremos contar”.

"La idea es que nuestro siguiente disco sea cien por cien en catalán. Tenemos ganas de expresarnos en nuestra lengua y más en un trabajo tan especial como será el próximo"

Para Toni, el guitarra, también miembro de Los Valientes, otra formación que aparcó el inglés para cantar en su lengua materna, este cambio era inevitable. “Tanto a nosotros como a la mayoría de grupos del estado español parece que nos está dando menos cosa cantar en nuestra propia lengua. No era normal haber interiorizado que había que sacar música en inglés solo porque quizá carecíamos de referentes que cantaran en nuestro idioma”.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.