Habla Toño, voz y guitarra del grupo. También la semilla que dio origen al grupo. “Viví en Estados Unidos, y allí le cogí el gusto a la música americana. Cuando volví empecé a tocar por mi cuenta, haciendo versiones. Entonces conocí a Javi, quien toca la harmónica”. Lo suyo fue amor a primera vista. “Se podría decir que fue un flechazo. Coincidimos un día aleatorio que estaba y se animó a unirse en un tema. Ahí pensamos que deberíamos hacerlo más a menudo”. Su primer trabajo propio está fechado en 2018, aunque en los comienzos la gran mayoría de su repertorio eran versiones. “El nombre del grupo era por ser un tributo a Johnny Cash. El 90% eran versiones y metíamos un par nuestras. Ahora estamos en un punto que el 80% es material propio, aunque nos gusta seguir metiéndolas. También coger canciones que no son country y llevarlas a nuestro estilo”.
"Con este EP hemos madurado en muchos aspectos"
Dos años después llegó el EP “Another Round” (Auto, 20), pero la pandemia lo paralizó todo. En cuanto pudieron, retomaron la actividad sin agobios. No tenían prisa, ya que el grupo es para ellos es un hobby con el cual disfrutar. “No teníamos la confianza, así que esperamos un poco. No tenemos esa presión que pueden tener otros grupos. Nosotros queremos estar contentos con nuestras propias canciones y que eso se transmita a la gente”. En este tiempo pasaron de dos a tres miembros. “Llevábamos un tiempo en formato dúo y llegamos a una especie de estancamiento. Entonces apareció Charlie, que es muy buen guitarrista y toca el lap steel, que es un instrumento perfecto para nuestro estilo”. Su incorporación fue paulatina. “Empezamos a tocar con él en algún concierto y acabamos haciendo estos temas. Es una nueva etapa en la que refrescamos nuestra creatividad”.
Con él se gestó “So Long”, un trabajo donde la duración de los temas es mayor a los que hicieron con anterioridad. “Cambiamos mucho, maduramos en muchos aspectos. Los temas salieron así. Pensamos en acortarlos, pero son lo que tienen que ser”. De este trabajo también destaca un sonido cercano al directo. “Es algo que nos gusta hacer: que sea lo más fiel a lo que transmitimos en directo”. Con todo, están preparando un nuevo cambio y en el horizonte se vislumbra el paso de la banda a quinteto. “Lo presentaremos en el Troneira Fest. Va a ser más complejo que lo que tenemos en plataformas”.
"Las influencias están ahí, pero tenemos esa cohesión entre nosotros que hace que acabe sonando como algo propio"
En cualquier caso, la idea es seguir intercalando ambos formatos. “El trío va a ser el estándar por logística, ya que las salas en donde solemos tocar son más pequeñas, pero el formato banda hace que el directo gane más y lo haremos siempre que podamos”. Esta evolución también resulta palpable en el sonido. “Estamos muy contentos de tener una identidad que sentimos nuestra. Obviamente las influencias están ahí, pero tenemos esa cohesión entre nosotros que acaba sonando como algo nuestro”. El futuro lo afrontan con ilusión y ganas de seguir trabajando. “A partir de ahora empezaremos a componer como una banda y va a ser muy interesante y emocionante”.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.