El primer álbum siempre es el más difícil, porque no tienes esa experiencia que nunca viene mal, y tampoco sabes como pueden reaccionar los fans. A pesar de eso “KREWE” ha sido todo un éxito y ha tenido muy buena acogida por parte de los seguidores. Aunque era el álbum debut, Hip Horns Brass Collective estaban más expectantes que nerviosos, ya que como ellos dicen: el trabajo ya está hecho y nosotros estamos convencidos, solo hay que esperar como lo recibe el público; y al final cuando uno hace las cosas bien y de manera convencida, es más fácil que guste a los demás.
Para el disco intervinieron todos los miembros del grupo, los 7, es por eso que “KREWE” tiene un poco de todo, porque ha recibido varios puntos de vista durante su creación. Además han contado con dos colaboraciones como Mabreezee y Aina Pla que han ayudado a dar un soplo de aire fresco en este proyecto. Para “Brewe” han disfrutado también de Dave Sear, uno de los mejores trompetistas de Europa. Una curiosidad del disco es que todas las canciones se aprovecharon para el trabajo. Sufrieron más o menos cambios respecto al original, pero no descartaron ninguna, siempre tenían claro lo que querían hacer.
“En el fondo el hip hop siempre ha bebido mucho del jazz desde el principio"
“Tenemos la versatilidad suficiente para que todos puedan improvisar en muchos lugares diferentes, pero cada uno tiene su estilo diferente”. Esta versatilidad hace que a la hora de hacer los temas cualquiera pueda aportar su granito de arena y se vea capaz de improvisar en cualquier momento. Esto provoca una riqueza al proyecto muy grande, asimismo también mejora mucho el directo del grupo porque hace que el espectador pueda disfrutar de partes que en el disco no están, porque un miembro ha decidido improvisar con su instrumento un solo. Esto no quiere decir que cada uno tenga un estilo favorito, y es que hay canciones que uno siente que están hechas para él, y se ve con más capacidades de improvisar que otro. En la segunda canción “Krewe”, Albert tenía claro que tenía que él tenía que hacer el solo porque por la manera de fluir la canción, él se sentía más cómodo.
Las mezclas del disco están hechas por Neil MacIntosh, un productor de Nueva York que ha mezclado para Snarky Puppy. Fue una tarea difícil porque se hizo todo online, en ningún momento las dos partes pudieron verse. “Le ha puesto mucho amor y se ha involucrado muchísimo, y ha sido también muy comprensivo con nosotros porque le decíamos: ahora cambia esto, ahora lo otro, pon tal pista... A veces hay que tener en cuenta que cuando estás mezclando una banda como la nuestra, estás mezclando trombones que hacen un acompañamiento y que si los subes demasiado, esa parte no sirve. Es importante que quien mezcle sea músico o lo entienda". Tuvieron varias llamadas y se pasaron varios documentos para que entendiese las referencias y como querían cada canción, y al final los miembros del grupo han quedado muy satisfechos con el resultado.
“En el fondo el hip hop siempre ha bebido mucho del jazz desde el principio, lo que hacen es samplear beats y trozos de jazz, entonces es más natural la unión”. Esta unión tan típica es la que los llevó en su día a crear el grupo, y a día de hoy a hacer este disco. “KREWE” es un álbum influenciado directamente en Nueva Orleans y el jazz de la década de los 90’. El nombre es prueba de ello, porque Krewe son las asociaciones que organizan los desfiles del Mardi Gras, el carnaval de Nueva Orleans.
Antes de este proyecto, la banda ya había lanzado dos EPs “Brassvillain”(2022) y “Bram! & Mulligan”(2023) pero ellos reconocen que no es lo mismo, como ellos mismo definen, un disco no es solo hacer X canciones y ponerlas, como bien podría ser un EP, un disco tiene que tener una unidad, un hilo, … no es hacer las canciones y colocarlas como quieras, tienen que tener un orden. Por ejemplo, cuando hicieron “Vitamina” tenían claro que por lo que transmitía debía ser la última.
Una vez sacado el disco, viene la segunda parte, la gira. Para el estreno del disco ya hicieron una presentación. ”La verdad es que muy chulo, estábamos nerviosos porque era la primera vez que intentábamos llenar una sala con nuestro nombre, y estamos muy contentos porque vinieron más de 300 personas. Vino mucha gente del mundo de la música, desde músicos, aficionados, periodistas, raperos,... y el feedback fue muy positivo”. Estas fueron las palabras del grupo para describir lo que sintieron. Ahora están preparando su gira para el disco donde pasarán por ciudades como Girona o Madrid, aunque les gustaría tocar en Nueva York y poder conocer por fin al mezclador del disco Neil MacIntosh.
Ahora mismo, sin contar la gira, no tienen ningún plan para el futuro. A pesar de que ya han recibido varias propuestas de colaboración, el grupo quiere descansar después del largo proceso de creación de un disco, aunque saben que ese descanso no va a durar mucho. No descartan en un futuro hacer un disco, con versiones más acústicas, tipo Tiny Desk, pero eso ya para más adelante.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.