El grupo ha creado este proyecto como una especie de prórroga, un paso siguiente que toma lo aprendido en “Vida meva” (Halley, 24), su anterior álbum, y lo transforma en una reflexión sobre la vida y el tiempo. Existe una conexión entre “Només viure”, el álbum “Vida meva” y también con “Suposo que l’amor és això”. Todos ellos exploran diferentes etapas del amor. Mientras en “Suposo...” se trataba del enamoramiento inicial y las dudas sobre si las cosas funcionarán, “Vida meva” representaba el proceso de vivir juntos y la eventual ruptura. Con “Només viure”, la banda catalana se aleja del dolor de la ruptura y avanza hacia una celebración de la vida. Júlia y Pau Serrasolsas han querido transmitir un mensaje claro: después de haber superado los momentos difíciles, ha llegado el momento de vivir sin miedo, con intensidad y frenesí.
"Profundizamos en lo que ocurre después y en cómo reconciliarnos desde otro ángulo"
De ahí que las letras de este EP inviten a vivir el presente, conscientes de que la vida pasa rápido y que es fundamental disfrutar de cada instante con plena consciencia y felicidad. “Hay gente que se lanza de golpe, hay gente que primero mete un dedo y luego se tira. Hay gente que no se lanza y aquí es un poco el... Está bien, quiero volver a sentirlo, quiero volver a estar tranquilo. Poder flotar boca arriba, volver a mirar al cielo, volver a vivir y volver a vivir sin miedo”. “Només viure”, la canción, fue el punto de partida de este nuevo trabajo. Desde el principio, Ginestà querían mostrar un cambio de enfoque respecto a “Vida meva”, sumergirnos en un viaje hacia una nueva forma de entender la vida. Debemos atrevernos a vivir de nuevo después de haber sufrido un golpe duro –en este caso una ruptura–, así que, a través de una metáfora con el mar, la canción nos muestra que hay quien se lanza de cabeza, mientras otros se acercan al agua con cautela. Lo importante es encontrar de nuevo el equilibrio para disfrutar el presente. También nos hablan sobre la madurez, de preocupaciones terrenales como el acceso a la vivienda, la imposibilidad de pagar un alquiler, las expectativas de futuro e incluso la crisis climática. Ahí está “Les mosques”, una canción que nos lleva a reflexionar sobre cómo aprovechamos el tiempo que tenemos. “Es una canción que refleja el momento en el que nos encontramos ahora mismo. Ya no somos aquellos jóvenes con sus antiguos problemas, sino que ahora debemos enfrentarnos a nuevos desafíos”.
“Deixar-se anar de la mà” es una colaboración especial entre Ginestà y la actriz y cantante Laia Manzanares, que nace de la relación entre la cantante de Grupis y el propio Pau. Escrita un año después de la ruptura, Pau no estaba seguro de proponerle a Laia que participase en la canción. Sin embargo, cuando la relación mejoró y Laia empezó a hacer música con su grupo, la propuesta de colaborar parecía natural. “Pensé que sería genial ya que ella estaba involucrada en la música y nuestra relación era buena. Al final cantamos la canción juntos y a ella le hizo mucha ilusión hacerlo”. La canción es muy personal en su estrofa, para volverse mucho más universal en el estribillo, profundizando en la reconciliación desde otro punto de vista. “Creo que era un mensaje necesario, porque muchas veces se habla del desamor desde el despecho o el olvido, pero aquí profundizamos en lo que ocurre después y en cómo reconciliarnos desde otro ángulo. Al final, eso también es amor”, reflexiona Pau.
En cierta manera, “Només viure” muestra un enfoque más enérgico en comparación con los anteriores trabajos de Ginestà. Aunque la producción ha tomado una dirección más “cañera”, me aclaran que no se trata de algo que defina necesariamente sus próximos pasos. Ginestà disfrutan explorando y evolucionando. En este caso, sin embargo, querían lograr un equilibrio en el sonido, especialmente porque debían combinar sus momentos más vibrantes con otros más suaves. Aún así, buscaban que el conjunto tuviese más fuerza para hacer vibrar al público en los conciertos y lograr que la gente se levante de sus asientos en todas y cada una de sus próximas fechas.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.