Estudian música desde muy pequeños, aunque los tres coinciden en que importan más las ganas que la escuela. “Esto va de tener dentro la pasión, porque por mucho que te obliguen, si no te gusta...”. Un día, Diego y Mikel –los dos miembros “old school” de Demenzia Sozial– deciden formar el grupo. “Fue por aburrimiento. Estábamos en unos combos de la escuela en los que entras por necesidad de querer tocar. Pero llega a ser muy monótono y tú lo que quieres es dar un concierto, tener tus canciones y no estar limitado”. El nombre lo tuvieron bastante claro. “Fue al salir de un ensayo y teníamos dos opciones: de primeras salió Hueso de Aceituna, pero un día decidimos que tenía que ser Demenzia Sozial”.
El primer tema llegó pronto y en tres meses tenían su EP debut publicado. “Al tercer ensayo empezamos a componer 'Phylila' y después llegó el disco. Fue bastante rápido”. Poco tiempo de vida, pero no pocas experiencias, como su debut y victoria en la batalla de bandas del Flores Rock. “Estábamos nerviosos por el debut, pero tranquilos por tocar nuestros temas y el hecho de llevar tiempo tocando juntos”. Al terminar recuerdan estar contentos, aunque no esperaban la victoria. “Lo habíamos hecho bien, pero no esperábamos un primer puesto”. En 2024 se produce un cambio en la batería, sumando a Xavi como nuevo miembro. “Lo habíamos visto tocar covers en la escuela, pero cuando llegó a la prueba nos dijo que se había aprendido más o menos todos los temas”.
“En los ensayos hay momentos de coña, pero cuando toca, nos ponemos a currar”
Desde su incorporación, los conciertos han estado marcado por diferentes anécdotas. “En el Resurrection nos enviaron un correo para participar y lo vimos tarde. El Parga Rock casi se cancela por lluvia y se rompió una cuerda de la guitarra...”. No pierden la sonrisa y, de todo, sacan algo positivo. “Te queda la experiencia de que no es un concierto más”. A pesar de lo que pueda parecer extraño dada su manifiesta juventud, tienen muy claro que la profesionalidad es importante. “En los ensayos hay momentos de coña, pero cuando toca, nos ponemos a currar”. También destaca la crítica al sistema, tan presente en sus canciones. “Tenemos las cosas muy claras. Sabemos lo que pensamos y, seas joven o no, si andas en la calle y no estás todo el día con la Play, lo ves todo”. Quizá por eso, cuestionan la naturaleza del ser humano. “Hay quién habla de gente mala, que se mueve por dinero o interés. Nos pasó que otros grupos al principio no respondían... y ahora nos preguntan cómo nos va”.
"Tenemos las cosas muy claras"
En su música exploran distintos estilos, todos ellos relacionados con el rock. “No queremos estancarnos en un sitio concreto siendo tan jóvenes. No nos gusta repetirnos y queremos explorar todo lo que se pueda”. Tampoco se ponen límites para un futuro en el que esperar tocar todo lo que les dejen. “El único límite está en lo que nosotros podamos tocar: que no sea darle al play y nada más. Experimentar con lo que nos gusta, salir de nuestra ciudad y que nos llamen de dónde sea con la única idea de tocar y tocar”.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.