Contundentes e intensos, BVRNA creen en lo que hacen, buscan profesionalizarse y apuestan decididamente por su música. Su epé es la prueba de que creer en uno mismo siempre da buenos resultados. Empezaron a trabajarlo aún bajo las siglas de la anterior formación, eso sí. “En un principio era un poco más metalcore, más clásico y en inglés porque había un movimiento fuerte de bandas así. Pero llegó la pandemia y decidimos cambiar el concepto, hicimos borrón a muchas letras y empezamos a escribir en castellano”. Y esa ha sido una de las claves en esta transición hacia BVRNA, el cambio de lengua que lleva implícito un cambio de todo el proyecto. “Notábamos que había un montón de bandas, nosotros incluidos, que querían proyectar hacia afuera y sonar en Europa y en Estados Unidos y echábamos de menos que hubiera más movimiento de metal aquí y abrazar el castellano intentando hacer algo la gente de aquí”. Y esas están. Tanto es así que se han tirado a la piscina de cabeza, autogestionándose ellos mismos en todo lo referente al disco y a su carrera. “Ha sido un proceso de mucho aprendizaje porque nosotros habíamos grabado antes, pero a otro nivel. Cuando empezamos con este trabajo, teníamos material que no nos valía porque tenía muy poca calidad y queríamos volver haciéndolo lo mejor posible”. Por un momento, se atrevieron incluso con la mezcla pero, al darse cuenta de la dificultad que suponía, poco tardaron en delegar en Rubén Zafra para aportase su experiencia. “El proceso tan arduo de la autoproducción también nos ha reportado algo bueno de cara a directo porque, al haber grabado las líneas, ahora tenemos unas backing tracks que nos refuerzan en los directos”.
De momento ya han cumplido –algunos con creces– buena parte de sus sencillos objetivos. “Queríamos llegar a unos estándares de calidad profesional, que es algo que creo que hemos conseguido. Y nos gustaría que, al sacar nuestro primer videoclip, ‘Vete de mí’, llegase a superar las quince mil reproducciones. Eso sería un éxito rotundo para nosotros”. A día de hoy les faltan menos de mil para alcanzar esa cifra.
BVRNA han apostado también por romper algunos esquemas con respecto a su pasado. “El arte del disco huye de los tonos oscuros clásicos. La letra, al ser en nuestro idioma, dime mucho e incluso hemos querido que sea más ‘cantable’, con bastante más contenido melódico en los estribillos. Así que si podemos conseguir que en nuestros conciertos nos canten algunas partes, nos damos con un canto en los dientes”. Y precisamente los conciertos son, tras su disco, lo más esperado de este grupo recién nacido que quiere llevar su propuesta a buen puerto sobre el escenario. “Creemos que podemos reforzar la idea que tenemos de hacer de los conciertos una experiencia total. Hasta ahora nos habíamos centrado en la música pero ahora hemos ganado en sofistificación del producto y en exigencia, y eso se reflejará en las actuaciones”.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.