La historia comienza con virales de YouTube en los que versionaban (“destruían”, según ellos) éxitos superventas del pop indio. Escuchar esas versiones de exitazos como “Mundian To Bach Ke” o “Ari Ari” fue sin dudas refrescante y aunque, por aquel entonces, Bloodywood parecían estar destinado a ser un mero entretenimiento, el cantante líder Jayant Bhadula aclara que “Siempre estuvo en los planes ser una banda real. Incluso cuando Karan y yo comenzamos esto, pensábamos que queríamos formar una banda completa y hacer canciones originales. Pero, nuevamente, todo el proceso se trataba de lograr que la gente escuchara nuestra música para que, ya sabes, pudieran seguirnos con atención y estar allí cuando lanzáramos nuestra música. Lo único que es súper sorprendente es lo rápido que sucedió todo. Estamos muy contentos con eso, no completamente, claro. Pero nuevamente, todo el apoyo que obtuvimos es abrumador en el buen sentido y lo valoramos, lo tratamos con mucho cuidado. Total gratitud por lo que nos toca vivir”.
Todos los que apoyan a Bloodywood son gente increíble y no podemos pedir más por la pasión que muestran en los shows,
Jayant se encuentra en una parada de su gira europea, en la que están preparando su show en el Melkweg de Amsterdam, que colgó el cartel de “todo vendido” hace semanas. Habla rápido con su acento característico, como si quisiera quitarse la entrevista de encima, aunque en realidad tiene el entusiasmo de un chico. “La gira está yendo muy bien pero yo terminé con gripe. Karan también tiene fiebre y resfriado, pero estamos tratando de darle pelea a base de muchas medicinas y café [risas]. Estamos tratando de dar lo mejor de nosotros en el escenario. Aparte de eso, el público ha sido muy receptivo. Todos los que apoyan a Bloodywood son gente increíble y no podemos pedir más por la pasión que muestran en los shows, eso literalmente nos impide quedarnos sin subir al escenario y cancelar las actuaciones. ¡No, no, no, no! Vinieron por nosotros y tendrán el espectáculo de Bloodywood”, subraya con firmeza. Si bien el grupo ganó una notable popularidad con “Rakshak”, su disco de debut de hace tres años, el nuevo tour no se parece al que se ve en el documental “Raj Against The Machine” de 2019 en el que se los ve interactuando constantemente con fans europeos. “Lamentablemente ahora no es posible porque vamos con un equipo reducido y también porque todas las noches tenemos que viajar. Así que inmediatamente después terminar el espectáculo, tenemos que ir a ducharnos y básicamente preparar nuestras cosas para poder cargarlas en el autobús. Estamos muy pendientes del reloj en todo momento”.
Su nuevo disco, “Nu Delhi”, un claro juego de palabras entre el género que abordan -el nu metal- y su ciudad de origen, es más consistente y directo que su debut, dando la sensación de que el grupo se ha acercado bastante más a un sonido personal. Al respecto Jayant asegura que es así porque “dejamos que nuestra emoción juzgue lo que va a pasar con la música. No hay nada forzado, no habrá elementos indios forzados. La flauta no saldrá adelante. Si sentimos que la canción no lo requiere, entonces no lo haremos. Obviamente, con el tiempo nuestro sonido también se va desarrollando con nosotros. Por eso verás muchas cosas familiares, pero hay un montón de experimentación al mismo tiempo. La diferencia entre el primer disco y este es que la última vez ya teníamos cuatro singles lanzados, que no sabíamos que entrarían en un álbum. Y cuando el COVID golpeó al mundo y todo se cerró, fue cuando creamos el resto del álbum y lo publicamos. Esta vez empezamos desde cero y lo terminamos y ahora la gente está escuchando de principio a fin lo que hicimos en un año”.
Obviamente, “Nu Delhi” incluye “Bekhauf”, el single de colaboración con Babymetal, lo que se erige como una cumbre de metal asiático. “Fue muy, muy sorprendente lo de esta canción porque Karan ya había preparado el instrumental, todo estaba terminado y no sabíamos que terminaríamos colaborando con Babymetal. Al y yo estábamos trabajando en las voces y dijimos que sería fantástico que Babymetal se unieran al tema. Casi al mismo tiempo, el productor de Babymetal le envió un mensaje a Karan para trabajar en algo juntos. Dijimos ‘¿Sabes qué? Ya tenemos la canción perfecta para esta colaboración”. ¿Forma parte este tema de una estrategia para continuar la expansión mundial? Jayant se despide convincente: “Tenemos mucha confianza en lo que queremos hacer y eso es la dominación global. Crecimos viendo a Metallica dominando el mundo y a nosotros nos gustaría hacer lo mismo”.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.