De entre todas las tradiciones que acarrea una fecha tan señalada como la Nochevieja, hay una que debe convertirse en canon desde ya y es la de escuchar “Jazz y Chistes” anual y religiosamente. Por supuesto, ni que decir tiene que debemos hacerlo de noche, de lo contrario podríamos caer al suelo confundidos o tal vez ser asesinados por su voz conductora (no seríamos su primera víctima). Si tienes ya tu copa de Cointreau a mano y estás listo para rasgar el himen de la noche, entonces pueden dar comienzo el jazz y los chistes. En ese orden.
Una melodía de saxofón sin derechos de autor nos abre las puertas de esta suerte de local lúgubre y noctámbulo para almas errantes, al tiempo que escuchamos la voz de Abi en formato cortinilla anunciando el inicio del espectáculo (“elegancia en cada susurro”). Seamos bienvenidos, pues, a una velada en la que las risas y el jazz están mezclados, pero no revueltos.
Puede que a su responsable ya le tengas calado por ser miembro fundador de El Mundo Today, co-propietario de la librería especializada en comedia La Llama, por sus espectáculos de stand-up (a los que dijo adiós en 2023 con su “Último Show”, disponible en Filmin) o por sus habituales intervenciones en podcasts amigos. Pero desde hace 15 años, Kike García suma otro cargo más a sus incontables actividades: el de suministrador canalla de los mejores chistes y el mejor jazz urbano.
A pesar de (o precisamente, gracias a) que su periodicidad y ritmo de publicación no es el más boyante (con un solo programa por año), Kike consigue que cada entrega se convierta en una cuidada travesía donde la irreverencia y el posthumor dialogan amigablemente al compás de figuras imposibles como Dexter Gordon, Oscar Peterson, Kenny Barron, Earl Bostic, Charlie Parker, Dave Brubeck, John Coltrane, Kamasi Washington o Nubya Garcia, entre tantísimos otros.
Sus diatribas, a caballo entre el torrente espontáneo de pensamiento, el humor caricaturesco y la parodia más incómoda, han virado en diferentes direcciones desde que el proyecto existe, dando pie a que en los últimos años viésemos al cómico de Santa Coloma coqueteando con el cine negro y de acción (“Jazz y Chistes, el podcast, la película”), sin olvidarnos de su temporal formato audiovisual, “Jazz y Chistes Show”, con “insignes portavoces” de ambas disciplinas como invitados.
Pero tal y como el propio Kike nos demostró en su último programa hasta la fecha, celebrado en directo con motivo del decimoquinto aniversario del podcast, “Jazz y Chistes” luce mucho mejor en su forma original, que también es la definitiva. Una en la que tan solo hay jazz y chistes. Sin más. Nunca un título fue tan textual y pragmático.
Efectivamente, hablamos de café para muy cafeteros y de la representación, en su disposición más ingobernable, de las disparatadas reflexiones de uno de los cómicos más ocurrentes de nuestro país. Detrás de cada nota, cada chiste y cada confesión se esconde un homenaje genial a la noche y a sus matices. Un soliloquio que transforma lo cotidiano en poesía, celebra lo absurdo y desafía los límites de la paciencia lógica. Déjate seducir por la voz de Kike García.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.