Teoría Black Metal
LibrosVV.AA.

Teoría Black Metal

7 / 10
Joan S. Luna — 20-04-2025
Empresa — Holobionte Ediciones

Pocos géneros han provocado tantos estudios filosóficos como el black metal, esa derivación radical y arisca del metal que surgió fundamentalmente en los países nórdicos –que no únicamente–. Los motivos son diversos, pero me gustaría pensar que tiene mucho que ver con todo lo que tuvo de movimiento casi antihumano en sus inicios. Con su capacidad por transgredir de una forma quizás más inocente de lo que podíamos imaginar, pero transgredir como pocos. Mientras las estrellas del rock buscaban –y siguen buscando– los focos y los grandes escenarios, los legionarios de la oscuridad black metalera se sumergían en un pozo de desprecio por sus semejantes y en una suerte de veneración de la naturaleza libre y salvaje, de esa naturaleza y de esas tradiciones que nos antecedieron y que seguirán hay cuando todos quienes leamos este breve texto hayamos muerto. Aunque, en el artículo “Melancología”, Scott Wilson apunte ya de partida que “El black metal brota de un espacio que ya ha sido despojado de naturaleza. Es un lugar de extinción [...] Sin duda el menos apolíneo de los géneros, el black metal es terrestre, subterráneo e infernal. Habita en un bosque muerto a la vez mítico y real”.

De ahí que no extrañe que “Teoría Black Metal” sea un libro complejo y difícil de recomendar a extraños así en general. Por todo lo que tiene también de radical en sus postulados filosóficos, algunos capaces de transmitirnos una nueva óptica desde la que acercarnos a algunos aspectos del género, otros ciertamente abstractos y exigentes. En nuestro interés por lo expuesto estará el sumergirnos en ellos o en considerarlos puro exceso. Por lo que a mí respecta, me quedo con los textos firmados por Nicola Masciandaro, más musicales quizás. En todo caso, lo que es evidente es que los editores –Oriol Rosell (“Un cortocircuito formidable”) y Federico Fdez. Giordano– han hecho un gran trabajo a la hora de acercar al lector español algunos de los textos de referencia sobre el black metal inéditos en castellano.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.