Hace ya cuatro años del notable "Ignorance" (21), el disco con el que se dio a conocer The Weather Station -proyecto de Tamara Lindeman-, que ahora vuelven con "Humanhood" una obra en la que la banda se presenta, en sus propias palabras, diciendo que "fue interpretado por seis músicos que improvisaron en directo en dos sesiones a finales de 2023. Esta banda moldeó la música de forma indeleble en cuanto a forma, arreglos, estado de ánimo y sentimiento". Lo que viene a decir que Lindeman sigue siendo el foco principal, como cantante y compositora principal, además de letrista, pero que la aportación de la banda es esencial.
Así las canciones de este disco son más evocadoras que narrativas. No cuentan una historia, sino que crean una atmósfera, siendo menos inmediatas que las canciones de "Ignorance". Esto hace que el disco no sea la más inmediata de las escuchas, pecando a veces de denso, pero con cada escucha va mejorando. Si musicalmente "Ignorance" estaba más cerca de los Fleetwood Mac de "Tango In The Night"(87), "Humanhood" se va hacia terrenos más cercanos a la Joni Mitchell más innovadora de "The Hissing Of Summer Lawns" (75) con una producción con más capas.
El disco muestra esto desde su introducción con "Descent", un breve pasaje instrumental de ambient jazz, luego llega la mejor canción, y la más accesible, del disco "Neon Signs", un gran tema que, si volvemos a la comparación con Joni Mitchell, sería su "In France They Kiss on Main Street", el sencillo más evidente.
Otra de las mejores canciones del disco es "Body Moves", en la que canta "tu cuerpo te ha engañado", entrelazando fisicidad e incertidumbre emocional. La música refleja esta inquietud, con un saxo que aparece y desaparece como de la nada. La canción titular comienza con unos ligeros toques electrónicos pero se convierte en otra de las melodías más potentes del disco. Aun así, después de esa especie de trip hop hablado que es "Irreversible Damage", el disco baja un peldaño en su última parte.
En definitiva, un trabajo en el que Lindeman y su banda se alejan de los estribillos más accesibles y buscan un mayor tono de improvisación. En cierta manera aquí vuelve a abrazar la tranquila sensualidad expresada en "How Should I Look At The Stars" (22) pero, melódicamente, "Humanhood" está menos orientado a la gratificación instantánea que "Ignorance".
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.