Tras un debut muy sólido producido por Flood, el segundo álbum de los irlandeses The Murder Capital dejó sensaciones encontradas. El quinteto bajó de revoluciones de forma radical, apostando por la introspección entre atmósferas densas… y (suele pasar) olvidándose por el camino de las canciones. Era lo que se conocía en tiempos de abundancia como un suicidio comercial.
Aquel manifiesto tuvo su mérito –las reseñas positivas no faltaron–, pero en un momento en que la atención vale su peso en oro algo tenía que cambiar con esta tercera entrega. Dicho y hecho: en “Blindness” los de Dublín consiguen equilibrar de manera convincente todas sus diferentes aristas, su lado más inmediato y abrasivo, y el contemplativo, con alguna pieza que llega a los ocho minutos sin aburrir (“Love Of Country”, en la que exploran el lado oscuro del nacionalismo). A ello les ayuda otra vez el ingeniero John Congleton, experto en hacer que la épica suene real, como ha demostrado con sus trabajos con Explosions In The Sky o Mogwai. Y capaz de imprimir a sus discos un algo especial que a los irlandeses les viene de perlas.
El productor norteamericano combina lo mejor de varios mundos que suelen oponerse, pero apuesta por encima de todo por capturar la esencia del grupo como entidad de directo. Es lo que The Murder Capital culminan con estas nuevas canciones, confirmarse como fuerza a tener en cuenta capaz de preceder a los mismísimos Bad Seeds en muchos conciertos de la última gira europea.
Lo hacen con momentos de la brillantez de las guitarras atonales cortantes que alivia el fabuloso estribillo de “Words Lost Meaning”, la vital urgencia de “Can’t Pretend To Know”, el ruidismo guitarrero y la letanía vocal existencialista de “The Fall”, o la preciosa oda con la que el vocalista James McGovern despide al mito irlandés Shane MacGowan (“Death Of A Giant”). Viscerales pero con un corazón melódico y el carácter que imprime su isla, The Murder Capital metabolizan influencias para mirar de frente a los mejores grupos de su generación y más allá.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.