Automatic
DiscosThe Lumineers

Automatic

5 / 10
Fran González — 20-02-2025
Empresa — Dualtone
Género — Indie folk

Ha querido el destino que el quinto disco de Wesley Schultz y Jeremiah Fraites como The Lumineers arranque con sus protagonistas declamando entre reverberación, teclas de piano y percusión un premonitorio mantra que defina en pocas palabras el punto (muerto) en el que la popular banda de indie-folk se encuentra actualmente: “We sing the same old song”.

En efecto, nada nuevo bajo el sol en “Automatic” (25), un canto a los lugares comunes del sentimentalismo más superficial que tendremos la sensación de haber deshojado cientos de veces antes. Ni sorpresas ni chascos en una propuesta que aboga por la regularidad estanca y se muestra poco abierta a sacar los pies de un tiesto metódico y manido.

La dupla estadounidense se mueve con soltura por un terreno tan conocido como tristemente cercado, donde para colmo se nos priva de la épica coral y efectivista de sus lejanos momentos de brillantez. A cambio, prima en sus once pistas una melancolía sobrevenida que ni convence ni conmueve y resta ritmo al total de la obra.

Y es que más allá de no invitarnos a destacar nada particularmente novedoso o excepcional en aquello que Schultz y Fraites conjuran aquí, el verdadero pecado de “Automatic” es su deliberada espesura. A pesar de que el elepé apenas supere los 30 minutos de duración, el tiempo parece detenerse (en el peor de los sentidos) como consecuencia de su uso y abuso de la balada desacelerada, con temas prácticamente indistinguibles entre sí (“Ativan”, “Keys on the Table”) y un acto de cierre con más voluntad que acierto (“So Long”).

Sus amagos por salvar la evidente falta de recursos y riesgos terminan quedándose cortos, tal y como apreciamos en intentos de hit como “You’re All I Got” o “Asshole”, cuyas fórmulas ejecutadas con el manual en la mano parecen más preocupadas por salir bien en la foto que por generar un arrebato verdadero en el oyente. Si su objetivo era crear canciones intercambiables que potencialmente pudiesen terminar orquestando la trama romántica de alguna teleserie melodramática del montón, entonces misión cumplida.

El folk y el pop acústico parecían haber ganado en los últimos años otras vetas de color gracias al arrojo de bandas como Big Thief, Lankum o caroline. Sin embargo, discos como “Automatic”, que parecen seguir siendo fruto de lo que monetariamente les funcionaba a las multinacionales en 2012, nacen con la automática condena de no tener ninguna trascendencia en el presente. Definitivamente, el regreso de The Lumineers a una compañía discográfica independiente, tras su extenso periodo en Universal, podría haber dado mucho más de sí.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.