Hay mucho que ganar. Álbumes como éste demuestran que la música de franela siempre tiene una salida viable: la sensibilidad del que la recibe. Sensibilidad, en este caso, ciertamente asegurada a un buen número de personas. ¿Os gusta el dub elegante?, ¿Y el downtempo?, ¿Y que las líneas del bajo os acaricien y la percusión se ambientalice?
Pues Richard Dorfmeister (cincuenta por ciento del dúo remezclador K&D) y Rupert Huber (uno de los tótems de la música experimental austríaca) tienen algo para vosotros. Primero, en sus inicios, como Delhi 9 (aquel colectivo juvenil que experimentaba con radio-cassettes partiendo de algo tan dispar como la new wave, el recitado de poemas y las influencias turco-hindúes). Y, desde 1994, bajo el velo de Tosca, sinónimo corroborado de ensoñación oriental y pasajes ambientales. Hay quién piensa que la programación quita el sueño a la emoción. Pero los sensuales sampleados vocales que decoran la música relajada de “Suzuki” (en honor a uno de los maestros del Zen) forman un todo con el resto de instrumentos y demuestran que las máquinas también sufren escalofríos. Puedes imaginarte muchas cosas al escuchar este disco, pero seguro que todas ellas agradables. De chill out a chill out, sin freno alguno.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.