Con motivo de la última edición del ‘Record Store Day’ celebrada el 12 de abril, veía la luz una referencia muy ansiada por los seguidores de Suede. La segunda parte de “Sci-Fi Lullabies” (Nude, 97) llegaba (al menos de momento) en tirada exclusiva para ese ‘día de las tiendas independientes de discos’, con el volumen original luciendo desde hace tiempo como clásico dentro de la discografía de los londinenses. El título publicado en 1997 aunaba en doble CD una generosa cantidad de caras B firmadas por el combo liderado por Brett Anderson, en una maniobra que, en su caso y dada la calidad manifiesta de este tipo de material, motivaba una obra de anormal trascendencia.
“Sci-Fi Lullabies Vol. 2” es la largamente reclamada continuación de aquel hito y, si el lanzamiento original amparaba el espacio comprendido entre “Suede” (Nude, 93) y “Coming Up” (Nude, 97) con parada en “Dog Man Star” (Nude, 94), la presente entrega coge el testigo en “Head Music” (Nude, 99) y llega hasta “Autofiction” (BMG, 22), el que hasta la fecha es último trabajo de estudio del quinteto (aun sin confirmación oficial, parece que el décimo disco de Suede podría llegar en el último tramo de la temporada en curso). Una selección a cargo del propio Anderson, responsable de escoger las diecinueve piezas que conforman este imponente y atípico recopilatorio al que solo cabe reprochar que el prensado no respete el orden cronológico.
La propuesta es, en cualquier caso, una auténtica gominola que recupera piezas tan redondas de la época previa a la separación de Suede en 2003 como “Let Go”, la juguetona “Since You Went Away”, la preciosa “Simon”, “God’s Gift”, “Crackhead”, la confesional “Heroin”, “Leaving” –cualquiera de ellas hubiese mejorado el aspecto global de “Head Music”– e incluso “Cheap”, en representación del vilipendiado “A New Morning” (Epic, 02). El resto de cortes corresponden a la segunda etapa (post-reunión) de Suede, en la que los británicos han publicado ya un total de cuatro discos rayando siempre a un nivel sito entre notable y sobresaliente.
Piezas de la época que se extiende desde “Bloodsports” (Warner, 13) hasta el mencionado “Autofiction”, entre los que se incluyen composiciones tan valiosas dentro del elegante dramatismo marca de la casa de “The Prey”, “Dawn Chorus” y “Darkest Days”, singles en potencia (“The Sadness In You, The Sadness In Me”) o la contundente “There Is No Me If There Is No You”. También destaca la aspereza post-punk de “Crackhead”, “You Don't Know Me” o “Manipulation”; y, por supuesto, ese tipo de medio tiempo desarmante en la voz de Anderson del tipo de “Still Waiting” o “Days Like Dead Moths”.
Por si el atracón aún resultase poco atractivo para alguien pasado de exigencias, remarcar que “Sci-Fi Lullabies Vol. 2” ha quedado plasmado en doble (y precioso) vinilo transparente, completándose con un tema inédito y representativo del universo Suede como es “Blinded”. Un disco que, en efecto, cualquier fan de la formación reclamaba con conocimiento de causa, a sabiendas de que el goteo de temas extras que han ido acompañando a cada lanzamiento supondría, convenientemente agrupado como es el caso, una bacanal casi organísmica. Un producto que, sin duda, mantiene el anormal estatus mostrado por el grupo cuando se dan este tipo de reencuentros y que, en el caso de Suede, suma ya doce años de buenas noticias.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.