Danzas de amor y veneno
DiscosSila Lua

Danzas de amor y veneno

7 / 10
Álex Jerez — 06-02-2025
Empresa — Altafonte
Género — Pop

Más de dos años de búsqueda y exploración creativa para encontrar al final el equilibrio que le ha dado paz a Sila Lua de cara a lanzar este segundo disco de estudio. Un álbum construido en la carretera, en plena gira de su predecesor, en constante cambio… De ahí la pluralidad de matices, los saltos, los juegos y la libertad con la que se desarrolla. Sila afirma que se obsesionó con los géneros latinos en los últimos años y se sumergió de forma apasionada en ellos: bachata, tonadas, reguetón… Ahí fue quizás donde encontró la respuesta a cómo narrar un presente herido y cómo llenar su ya asentado sonido con una carga sonora mucho más plural y algo más universal. Sigue siendo urbana, electro, pero ahora hay una atmósfera personal y distinta que va más allá en cada canción. El corazón de cada tema está tocado por esa nueva pasión de Sila y eso se nota escucha tras escucha.

“Danzas de amor y veneno” es un disco con un claro inicio y un final completamente abierto. Un proyecto de autoanálisis y una conversación con tu “otro yo” que refleja muy bien en la portada del disco. Un encuentro con las cosas que hay que poner en orden dentro de uno mismo, que hay que abrazar y asumir para sanar. De ahí que la propia Sila explique que tras la creación de este proyecto comenzó a ir a terapia y a entenderse mucho mejor. Es un disco de fácil consumo, pero a la vez meditado e inteligente. Para la producción la artista se une fuerte a Pau Aymí que supo construir una estructura muy clara de inicio a fin que unificará un proyecto de naturalidad salvaje y nada fácil de controlar. Un álbum que saca las garras con hits como la ya conocida “Brasil” o la adictiva “Hacer Teatro”. Se vuelve íntimo y vulnerable con temas como “Ojos” o revienta a modo megamix de pista de baile con “TBC” donde avanza y devora sin llegar nunca a colocar un punto y final.

Es bonito ver el salto artístico que supone este disco para Sila y como, a día de hoy, sigue siendo un espíritu complemente abierto al aprendizaje y dispuesta a sumergirse en un laboratorio donde todo puede pasar a la hora de construir su propia personalidad dentro de la industria. Da gusto toparte con una artista que prioriza su necesidad de hacer música, de crear, por encima de saciar esas ansias de colarse en algún sitio que a veces pinchan demasiado. Este álbum es un buen paso al frente para una artista que claramente aún tiene mucho que descubrir y que ofrecernos.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.