Sailover
Discos / Pf Sloan

Sailover

1 / 10
Redacción — 07-02-2007
Empresa — Hightone / Dock
Género — Pop
Fotografía — Archivo

El currículum de Philip Flip Sloan es de los que quitan el hipo: figura capital en la sombra del pop de la Costa Oeste de los sesenta y compositor de ínfulas dylanianas, suya es la autoría, sin ir más lejos, del “Eve Of Destruction” que Barry McGuire popularizara en 1965. Johnny Rivers, The Turtles o 5th Dimension también se beneficiaron de su trabajo, si bien su posterior e intermitente carrera en solitario no acabó de cuajar -salvo momentos puntuales- en términos de popularidad.

Ahora, a los sesenta y un años de edad y a los trece desde su última entrega, superado un difícil periodo personal marcado por una depresión, vuelve con una nómina de colaboradores de campanillas, integrada por las voces de Lucinda Williams (quien le da réplica en la nueva toma de su clásico “Sins Of A Family”), Frank Black y Buddy Miller (coros en la remozada “Eve Of Destruction”), el bajo de Garry Tallent (E Street Band) o el órgano de Felix Cavaliere (The Rascals) en algunos de sus temas. Pero lo mejor que puede decirse de este “Sailover”, producido por el guitarrista Joe Tiven en Nashville, es que los nueve temas de nuevo cuño, caso de “Violence” o “Halloween Mary”, no desentonan lo más mínimo, reafirmando a su artífice como una de esas excusas perfectas para incurrir en los tópicos que hablan de aquellos que supieron tener y retener y de los vinos que, con el paso del tiempo, mantienen intacta su esencia. Valgan una vez más, dada la dignidad y el inveterado oficio aquí desplegados.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.