L’ham de la pregunta
DiscosRemei De Ca La Fresca

L’ham de la pregunta

6 / 10
Alejandro Caballero Serrano — 21-02-2025
Empresa — Bankrobber
Género — Indie rock

A pesar de que estamos acostumbrados a que las historias de amor, y desamor, sean las que copen la mayoría de las canciones, hay compositores que también escriben desde otros prismas. Es el caso de Remei de Ca La Fresca, que vuelven a demostrar que escriben desde la rabia con su segundo disco, “L’ham de la pregunta” (Bankrobber, 24). Por eso nos encontramos con temáticas que, para la mayoría de formaciones son tabú, pero no para ellos, ya que están decididos a hacer de su música un altavoz para causas que impactan directamente en la sociedad.

Ese es el motivo de que al entrar en este nuevo trabajo nos encontremos con una amplia gama de temas que poco tienen que ver entre ellas. Un ejercicio que también muestra valentía, ya que explican lo que muchos piensan, pero no dicen. Además, lo hacen sin esconderse, lo tratan con tanta claridad que es imposible que no puedas empatizar con alguna de las doce temáticas que se encuentran dentro del LP.

Sin ir más lejos, en “Tots els tons de la ràbia” adaptan un poema de Rafeef Ziadah, una activista palestina que habla de todo lo que se está viviendo en su tierra. Pero también hablan de temas con los que nos podemos encontrar todos de forma diaria en nuestra vida: “De cara / esmolada” es una crítica a los abusos de poder, sobre todo hacia las mujeres; “Feta d’esbarjo” habla sobre la importancia que tienen el dinero en nuestra sociedad y lo que ello implica; “Fusta d’artista” es una crítica directa a los políticos y todas aquellas figuras de autoridad que nos representan… y así podríamos seguir con cada una de las composiciones, que no son más que una muestra de lo crispada que está actualmente la sociedad.

Musicalmente siguen queriendo mantener esa esencia de ser inclasificables. Y es que, si se escucha todo el disco seguido, te da la sensación de que cada tema va desconectado del siguiente, que lo único que les une es encontrarse bajo un mismo título y que han sido producidos por Artur, uno de los miembros de la banda, y por El Petit de Cal Eril. Pero, a pesar de esa desconexión, nos encontramos con una banda que se da el lujo de experimentar respecto a los sonidos y no tiene miedo en saltar del rock al indie, al folk o incluso a lo electrónico. Cada canción es un experimento a la que le aplican su esencia visceral, dándole a cada temática el sonido que creen que le corresponde según lo que les provoca a ellos.

Por lo que “L’ham de la pregunta” permite al Remei de Ca La Fresca seguir apostando por su naturaleza inclasificable, anárquica y combativa, siendo casi bien más un manifiesto que un disco. Algo que les permite seguir soñando con esa utopía de poder cambiar el mundo desde la música.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.