El Temps de la Calor
DiscosPep De La Tona

El Temps de la Calor

8 / 10
Joan Sánchez González — 24-06-2024
Empresa — Maldito records
Género — Mestizaje

Pocas veces la música valenciana ha esperado tanto un regreso como el de Josep Nadal, quien fuera cantante de La Gossa Sorda allá por la primera década de los dosmiles y mitad de la segunda. Un regreso que se ha hecho efectivo bajo el seudónimo de Pep de la Tona, banda liderada por el mismo Nadal y Héctor Peropadre, de otra formación mítica valenciana, Aspencat.

Tras unas cuantas escuchas de “El Temps de la Calor”, podría parecer que los ocho años de diputado en las Corts Valencianes le han valido a Nadal para mantener viva la chispa reivindicativa que siempre incendió las canciones de La Gossa. Así, de las raíces de lo que fue una de las bandas insignia de la música valenciana, nace un tallo recto y decorado que, de algún modo, da frutos distintos en todos y cada uno de los temas de este nuevo disco.

“El Temps de la Calor” es un ejercicio sublime de nostalgia y reivindicación. Como siempre ha hecho Nadal, el eje central del disco es la protesta política: ecologismo, lengua, poder… Pero el de Pego siempre ha sido un buen malabarista. La banda camufla en sus letras la lucha social tras lo atrevido y verdadero del amor.

Además, en este viaje nostálgico, la voz del cantante también recorre su pasado, como sucede en “Postals”, que recuerda a la festiva “Cassalla Paradise”. O en el “Em passaria mil hores mirant-te, metàfora inversa de la soledat” que reza la romántica del álbum, “Més Bonica que la Lluna”, y que rescata una de las frases míticas de lo que fuera el repertorio de La Gossa Sorda.

Pep de la Tona recuperan, a través del ska, el reggae y el rock –aunque llegan a tontear con sonidos electrónicos– la tradición valenciana con voces como la de La Maria. Aunque también echan la vista atrás, hacia hitos del folklore de la terreta, en “Picaina”, que nace a partir del tema clásico de Lluís el Sifoner. Así, construyen un trayecto que parte de lo que fue el momento musical de Nadal y Peropadre para abrir una nueva etapa. Siempre, eso sí, sin olvidar lo importante del origen.

Pero los valencianos no construyen solos este camino. Pep de la Tona tejen cinco de sus doce temas de la mano de las voces de Malifeta (ZOO), Jazzwoman, la ya mencionada La Maria, Jonatan Penalba, Àlex Seguí y SES. Además de las voces, en las grabaciones han participado integrantes de ZOO, Smoking Soul’s, Xavi Sarrià o La Fúmiga, entre otros.

De este modo, con “El Temps de la Calor”, Pep de la Tona prenden la chispa de la esperanza en la escena valenciana, que parecía desvanecerse lentamente con la división de bandas como ZOO.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.