I Hear You
Discos / Peggy Gou

I Hear You

8 / 10
Álex Jerez — 23-06-2024
Empresa — XL Recordings / Popstock!
Género — Electrónica

Crea tu propio universo, tu propia obra de arte. El álbum debut de Peggy Gou inicia con un claro manifiesto sobre la visión creativa que tiene la artista y lo hace de la mano de la humanización del artista danés Olafur Eliasson, como si se tratara de una pieza más dentro de esas grandes obras que construye él mismo y donde elementos como la luz o el agua se convierten en el núcleo de todo. “I Hear You” surge así como una toma a tierra de Peggy en su carrera a la hora de presentar al mundo su identidad como icono de la electrónica actual, desde que iniciara el viaje allá por el año 2016. Una obra imperfecta, juguetona, cálida y que mira pacientemente al futuro.

El disco es un canto a la nostalgia noventera, como todos esperábamos, y en parte una recopilación de esos temas que ha ido soltando en los últimos años. Una celebración a la vida y a una etapa de desarrollo que desde que despegó aún no ha encontrado el freno. Peggy tiene claro que su éxito está en la mezcla, la diversidad, la fusión y la eliminación de prejuicios. Por ello, aunque la raíz central del álbum sea ese espíritu noventas que mencionábamos antes, salta sin miedo por el house para reafirmar su parte más clubber, se funde hacia un techno más suave o potencia ese punto de electrónica con sabor a Korea que tanto la marcó en sus inicios. Se podría decir que es un álbum para todos los públicos, un disco capaz de adaptarse a cualquier situación y listo para que encuentres en él la canción perfecta que haga que te lo goces en el momento que necesites.

Curiosamente, algo que sí revaloriza el poder de Peggy Gou como creadora es que el macro hit que fue “(It Goes Like) Nanana” no se haya comido para nada el resto de canciones del álbum. Es más, a pesar de la diversión asegurada que supone esta, solo con un par de escuchas más del disco ya aparece la necesidad de sumergirte mucho más en otras piezas del proyecto que generan el mismo o mayor placer. “When I'm uninspired and I'm down and feeling low, you take mе higher”, lanza Peggy de la mano de Lenny Kravitz en una de los temas dance pop más pegadizos y redondos del álbum. Y es que es un poco esa la sensación que tienes cuando asimilas el viaje de “I Hear You”. Peggy ha construido un disco perfecto para abrir tu mente ante un bloqueo, la búsqueda de una huida de la rutina; una especie de capsula para activar el modo “dancefloor” cuando más lo necesitas.

Se trata de una electrónica pacífica, nada asfixiante, e incluso cuando apuesta por meter el turbo y colar algún trallazo como es ese cierre con “1+1=11” sientes que lo hace de la forma más dócil (por cierto, la mejor pieza de “I Hear You” sin dudarlo). Peggy Gou siempre tuvo una magia especial a la hora de engancharnos a cada uno de los movimientos que ha hecho en su carrera. Y ya lo dijo Villano Antillano a la hora de mover su colaboración con Peggy por las redes. Para ella, estar en este disco debut supone algo increíble ya que la artista formó parte de esas figuras que la hicieron libre y con las que encontró a través de la pista de baile y la electrónica la vía de escape perfecta para ser quien verdaderamente quería ser. Por poner una pega al álbum, es cierto que no supone un paso diferencial y al frente de lo que ya conocíamos de Peggy hasta ahora y que se recrea en lo que a día de hoy la ha convertido en una estrella. Pero, la verdad que lo mejor que se puede hacer a veces es vivir el presente y dejar que el futuro llegue cuando tenga que llegar.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.