Un mundo raro
Discos / Mala Rodríguez

Un mundo raro

7 / 10
Álex Jerez — 27-06-2024
Empresa — Universal Music
Género — urban

Lo nuevo de María empieza fuerte y tenso exhibiendo la búsqueda de una artista que trata de defender su libertad dentro de un mundo que te invisibiliza y no ayuda. “Un mundo raro” es un retrato íntimo de una Mala Rodríguez que ha tenido que comprender, entender, perdonar y asumir muchas cosas hasta llegar a ser feliz. “Aprendí que las cosas más valiosas no las compra el oro y después escribí este coro por el universo”, lanza la artista en “Fly Glú” como una esperada reunión con el equilibrio en su vida, abriendo puertas y desplegando las alas. Y es que esta última entrega supone verdaderamente una iniciativa liberadora, a través de los géneros con los que se siente a gusto en el presente, para volver una vez más a contar historias que sirven de ajuste de cuentas a muchos hilos que había por ahí colgando.

La figura que María representa en este disco vuelve a ser una mujer poderosa y segura de sí misma que no está dispuesta a que nadie la pise (“Y dime si es delito que no quiera un dueño y prefiera un alquiler. Mi propia ley”). Y evidentemente la que posiblemente sea el exponente máximo de esta narrativa es “Peligrosa”, un himno de tubo de escape, acelerador y fuga en el que prioriza el respeto y corta el intento de superioridad de la masculinidad tóxica. Y es que por ella se deja ver alguna que otra declaración que define muy bien la energía de La Mala como icono de la música latina (“No hay forma que yo permita que un hombre quiera sentirse superior. La próxima vez que vuelva y me toque voy a mostrarle quién soy yo”) y te hace comprender que siga siendo una pieza de referencia para muchas nuevas figuras. Un pulso victorioso a la lucha por el respeto y la independencia que también aparece en “Brava”, una de las mejores del disco, con ese grito de asfixia diciendo eso de “No te pido que me salves”.

Pero, al margen de todo, lo que hace esta entrega aún más especial es que Mala Rodríguez también quiere que veas a través de este recorrido una enorme vulnerabilidad de alguien a la que no le ha sido nada fácil llegar hasta ahí. Resultado de esta íntima búsqueda es “Casi nada”, esa pequeña joya de cierre con una María frágil, directa, más poética, suave y sincera (“Días nublados en Sevilla esquivando estupideces y mi muerte elegante, y mi helado de nueces”) en la que bien deja claro que a veces hay que tomar medidas para dejar de culpar a todos de la mierda que llevamos encima por no querer asumir el peso que supone. Peso que, por otro lado, cuesta mucho soltar para ser finalmente libres, como bien expone en “Ángel” ("No puedo con todo este peso, las manos me arden”).

De la mano de Bullnene (Manuel Turizo, Maluma, Yandel), “Un mundo raro” es un proyecto de base comercial y espíritu íntimo con el que se entiende mucho mejor los puntos de rabia a los que María nos lleva en muchas ocasiones. Es una pieza urbana y mucha carga sonora latina, que muestra dónde se quiere posicionar La Mala en el presente. Una forma de alzar la voz, para darse por fin tiempo a ella misma, como bien explica en “Feliz” (en la que colabora Tenso Beats en la producción) y pedirse perdón por no priorizarse en el pasado. Una muestra de que la vida se pasa volando y a veces no nos damos ni cuenta de ello. Y de que aunque siempre hay que recordar el origen de las cosas, también hay que disfrutar de lo que supone comenzar una nueva etapa vital.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.