Las cosas del querer
DiscosMaison Bélier

Las cosas del querer

7 / 10
Alejandro Caballero Serrano — 21-07-2022
Empresa — Ventilador Music
Género — Mestizaje

"Las cosas del querer" es el debut de Maison Bélier, el dúo formado por Elsa Formisano (Lil Mama) y Juanlu Leprevost (Ojos de Brujo). Un álbum de once cortes en el que sacan a relucir toda su variedad estilística en la que encontramos tonos flamencos, de soul e incluso de reggae y otros tantos que se acercan al mestizaje.

Para empezar a adentrarnos en el universo de su trabajo, nos regalan esa primera “Intro” que nos lleva directamente a lo antiguo, a esa nostalgia donde guardamos nuestros mejores recuerdos. Es a partir de este momento cuando Leprevost toma el control de la música del resto de las canciones y la voz de Elsa se va adaptando de una forma genuina a todas ellas, una tónica que se va repitiendo por todo el álbum. Es un trabajo en el que, además, se atreven a mezclar hasta tres idiomas – catalán, castellano y francés – en un auténtico ejercicio de valentía, ya que lejos de quedar como un sin sentido, gracias a los diferentes, pero parecidos, estilos que van tocando, logran casarlos a la perfección.

En “Las cosas del querer” nos encontramos con tantos sonidos y emociones, que es imposible que pueda dejar indiferente a alguien. Podemos pasar de dejarnos llevar por el ritmo de “Besos con veneno” a emocionarnos con esa “Bufa el vent” para terminar en la esperanzadora e invernal “Febrero”, pero en todas ellas logran dejar un mensaje reflexivo sobre aquellas pequeñas cosas a las que tenemos que darle más importancia. Y a este viaje hacia el centro de uno mismo, Maison Bélier ha querido que le acompañen otros dos artistas. Por un lado, Odón se suma a esa especie de rumba y reggae que es “Sígueme” haciéndola totalmente internacional gracias a esa mezcla de idiomas; y, por otro lado, Calima, ese laboratorio musical del que también forma parte Juanlu, añade ese toque diferencial a la flamenca “Te lo dí”, una de las joyas del trabajo.

Sin duda alguna, es un alivio escuchar discos que transmiten tanto como este y que se encuentran tan lejos de lo mainstream. En un mundo donde imperan las reproducciones, las visitas y las ventas, donde las canciones apenas tienen una semana de vida, es un lujo oír álbumes que te invitan a hacer justo lo contrario, apartar la vorágine del día a día, frenar y reflexionar sobre las cosas del querer. Porque todos las tenemos, ¿no?

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.