Forever Is A Feeling
DiscosLucy Dacus

Forever Is A Feeling

6 / 10
Don Disturbios — 07-04-2025
Empresa — Geffen Records
Género — Indie pop

Lucy Dacus empezó a coger cierta relevancia a partir de su segundo largo, el excelente “Historían” (18), que atesoraba canciones como “Night Swift” o “You & Mine”convertidos en auténticos clásicos de su repertorio actual. Sin embargo, la cosa se desmadró del todo cuando se presentó en sociedad, junto a las más reconocidas Phoebe Bridgers y Julien Baker, como parte integrate de Boygenius. Con ellas alcanzaría la gloria, convirtiéndose en la sensación de 2023 al protagonizar una serie de hitos en forma de premios y pasándoselo a lo grande en una gira que las llevaría por medio mundo. Pues bien, una vez finiquitado el exitoso proyecto del trió de forma indefinida, tocaba volver al redil de su carrera en solitario, pero partiendo de un mayor grado de atención del obtenido hasta la fecha.

Y puede que sea ahí donde resida el principal problema de este “Forever Is A Feeling”. Un álbum que parece concebido con unas ganas de impresionar, de dejar huella como autora seria, adquiriendo una carga de pesada trascendencia que juega en contra de ese tono algo cándido que era una de las principales armas de la artista en el pasado. Esa pizpireta espontaneidad que le daba un toque de frescura la mar de tierna y que parece haber desaparecido del todo.

“Forever Is A Feeling” es, por tanto, un disco que se te acaba haciendo bola. Y eso a pesar de tener temas como “Ankles” - de lo mejorcito del lote- que te sacuden algo la modorra general que provoca el álbum. Y es que Lucy Dacus le ha querido dar a estas canciones de amor - el mismo que le profesa a su compañera en Boygenius, Julien Baker - un barniz de seriedad casi barroca en temas como “Limerence”, “For Keeps” o “Bullseye”. Una solemnidad solo rota por destellos algo más cañeros como los demostrados en “Talk” y que podrían haber dotado de más tensión al disco de no ser solo una excepción.

“Forever Is A Feeling” es otro disco más de esos que pasarán sin pena ni gloria, y a los que ya nos estamos acostumbrando, con demasiada frecuencia en la abundancia de corrección que nos rodea. Un disco bien ejecutado, con algún destello, pero sin nada realmente memorable que destacar. Tampoco en lo lírico, donde el ya cansino tema del amor, la relaciones humanas y las dudas que estas generan, han sido la fuente de inspiración de una artista que es el eslabón más débil de las tres compositoras que conformaron ese proyecto empoderado y feminista llamado boygenius. Un súper grupo que, con discos como este, no haremos mas que anhelar.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.