Mating Surfaces
DiscosLithics

Mating Surfaces

7 / 10
Ángela Álvarez Marcos — 04-09-2018
Empresa — Kill Rock Stars
Género — Post punk

Lithics, el reciente fichaje del sello independiente Kill Rock Stars, regresa con un larga duración que le sacará una sonrisa tanto a los amantes del post-punk de la vieja escuela como a los que hayan disfrutado de la etapa más experimental de Captain Beefheart. Y es que el nuevo trabajo de la banda de Portland contiene no pocas reminiscencias del emblemático "Trout Mask Replica" y de "Lick My Decals Off, Baby" de Beefheart, mezcladas a partes iguales con el punk de sus compañeras de sello Kleenex y el de las pioneras The Slits y Delta 5.

En el plano vocal, el estilo de Aubrey Hornor, cuyo timbre es similar al de Ari Up, es un recitado sentencioso, mecánico y oscuro. En el primer corte del disco, "Excuse Generator" más que cantar se interroga entre contratiempos de batería y guitarras circenses; plegarias agónicas describen situaciones de emergencia. Las baterías primitivas y entrecortadas que marcan los tiempos de la guitarra es una fórmula que se repetirá a lo largo del disco, así como la agudeza de los riffs, seña de identidad de Lithics y una constante en el álbum: guitarras como alarmas que te golpean el tímpano, afiladas como el repiqueteo de un martillo en una mina ("Still Forms, Cheryl"). "Mating Surfaces" es libre y directo. La vertiginosidad de canciones de a penas dos minutos ("Specs", "Glass Of Water") es contrarrestada de repente por "Boyce", que con casi 5 minutos de duración y prácticamente instrumental, resulta pesada y excesivamente larga. En este sentido, algo de lo que peca Lithics al recurrir al mismo patrón de composición es de resultar autorreferencial. Todas las canciones se parecen demasiado entre sí. De hecho, el comienzo y el final de "Glass Of Water" son prácticamente los mismos que los de "Excuse Generator" -algo que, sin embargo, puede resultar interesante a la hora de enlazar las canciones en el directo-. El disco se cierra con "Dancing Guy", uno de los temas más anárquicos. Si bien el oyente es guiado en un primer momento por el riff principal, a mitad de la canción es abandonado en el epicentro de un libre caos de batería, guitarras desafinadas y silencios, para después darle la oportunidad de engancharse de nuevo a la melodía, como el naufrago que se agarra a una tabla en mitad de una tempestad de rabia punk. Un final brusco tras un breve retardando pone fin a este ejercicio experimental.

"Mating Surfaces" es interesante por las referencias de las que se nutre y los ambientes que crea a pesar de resultar repetitivo por momentos. La reiteración de fórmulas tan parecidas limita la capacidad de sorprender. Aunque las atmósferas y tiempos varían, en ocasiones da la sensación de estar escuchando cortes de una misma canción. Queda en oídos del oyente averiguar si esta vocación de collage es intencionada. Una atenta segunda escucha le llevará a comprender los misterios de la oscura experimentación post-punk (o a perderse en ellos).

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.