Cuando L.S. Dunes afirmaban hace un par de años que su proyecto era algo más que un supergrupo, no se equivocaban. Su segundo álbum, "Violet", es una evolución natural y sólida que sigue sin tropiezos a su presentación al mundo con "Past Lives". En esta nueva entrega, la banda mantiene su esencia, pero con una dirección más cohesionada y decidida.
La mezcla de emo, post-hardcore y rock alternativo vuelve a destacar en el sonido del quinteto de Chicago formado por miembros de Saosin, Circa Survive, Thursday y Coheed And Cambria. Ya desde el comienzo, Anthony Green se hace notar abriendo el disco con "Black Magick" con su voz como único elemento durante casi un minuto, explorando poco después la crudeza más pura con la genial "Fatal Deluxe" (el corte más potente y quizá el mejor de este álbum).
Si bien el desempeño vocal de Green sigue siendo admirable en sus notas más agudas, su tono melódico puede resultar un tanto azucarado para quienes no estén familiarizados con su forma de cantar. Esto se hace evidente en algunas partes de canciones como "I Can See It Now...", "Holograms" o "Paper Tigers", donde su interpretación más melódica puede generar algo de división. No obstante, la banda se siente todavía más firme y cohesionada de lo que se podría esperar, con composiciones mejor conectadas unas con otras y un sonido que recuerda por momentos a una especie de eslabón de Circa Survive. A diferencia de "Past Lives", más ansioso y caótico (aunque igualmente efectivo), este álbum parece dejar más espacio al avance y renovación.
El liberador cierre con "Forgiveness" funciona como una especie de catarsis que conduce al alivio sin dejar que este álbum deje de ser desgarrador y rabioso cuando tiene que serlo. Sin autoimposiciones. No rompe ninguna regla ya establecida, es cierto, pero la banda se maneja como pez en el agua dentro de sus cuatro paredes permitiendo el disfrute de cada una de sus piezas tanto por separado como unidas. Tanto las detallistas y a veces juguetonas guitarras Frank Iero y Travis Stever como ese bajo robusto acompañado de las consistentes percusiones de Tucker Rule confirman que esta no es una unión de talentos forzada, sino un grupo que sigue encontrando inspiración en su camino.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.