Tras sufrir múltiples cambios de formación desde sus orígenes en 2003, este producto musical británico, ahora reducido a dúo -Gwenno Saunders y la nueva incorporación, Ani Wintour-, publica su segundo álbum tras “We Are The Pipettes” (2006). Su fórmula sigue siendo la misma: canciones pop en la onda de los grupos femeninos de los sesenta, pegadizas y hechas para romper pistas de baile. O lo que es lo mismo, canciones sin chicha ni limoná, pachangueras, de ritmos predecibles y estribillos facilones. El mayor cambio es sin duda una mayor presencia de ritmos propios de la música disco -“Ain’t No Talkin’”, “I Need A Little Time”, de lo mejorcito del disco- en detrimento de las melodías retro de su anterior álbum. Y poco más, bueno sí, que con este disco The Pipettes logran lo que pretenden: hacer bailar, sobre todo a gente sin complejos o a gente con complejos pero con catorce gin tonics a sus espaldas. Eso sí, melómanos y sobre todo gafapastas de pro, abstenerse de mirar ni siquiera de lejos la portada de “Earh vs. The Pipettes”, porque las consecuencias podrían ser devastadoras.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.