F5
DiscosDoctor Prats

F5

7 / 10
Alejandro Caballero Serrano — 23-04-2025
Empresa — Halley Records
Género — Pop

Después de un merecido descanso, Doctor Prats regresan a tiempo para celebrar su décimo aniversario con "F5", su quinto álbum de estudio, en el que hacen un reset en su carrera. De ahí que no sorprenda que nos brinden su disco más corto –apenas supera los veintiséis minutos– a la vez que es el que más colaboraciones incluye –en la mitad de los temas–.

A pesar del reinicio que han querido hacer con este trabajo, hay algo que se mantiene impasible con el paso del tiempo en los álbumes de los de Terrassa, las letras. Unas letras cargadas de emoción y sensibilidad de las que podemos destacar “Qualsevol nit”, esa especie de nana que, además de mostrarnos que la banda ha madurado, nos deja claro que pueden coexistir canciones que emocionen a pequeños y grandes.

Pero, en efecto, este disco se sale de la tónica de sus anteriores referencias. Es por ello por lo que se han atrevido, no solo a contar con una multitud de colaboradores, sino a saltar a sus diferentes estilos. El caso más extremo es el de “Moriagatte!” en el que se unen a la banda japonesa femenina de ska Oreskaband, pero también nos sorprenden en esa amalgama de estilos que es “A brindar” junto a Mama Dousha. Luego es verdad que se dan colaboraciones más orgánicas como “Efecte papallona” junto a su vecino Miki Núñez, o “Segur que val la pena” y “Extraordinàriament normal” junto a Balkan Paradise Orchestra y La Fúmiga respectivamente. Pero en todas ellas da la sensación de que son ellos quienes se suben a los ritmos de sus acompañantes y no al revés.

Doctor Prats también han querido llevar eso al formato físico, siendo la primera formación en todo el país que no publica ni disco, ni vinilo, ni casette, sino un minidisco NFC. Una edición con el tamaño de un llavero que, gracias a la tecnología NFC, se conecta con el móvil y esconde mucho más que sus canciones: fechas de conciertos, clips, etcétera. Un curioso formato que, posiblemente, no vaya a ser la última vez que vemos en el panorama nacional.

Y, si en Pel cantó bo (Música Global, 22), su anterior referencia, ya nos dimos cuenta de que estaban abandonando las canciones con pulsaciones más lentas, en este álbum lo acabamos de confirmar. De diez temas, solo dos nos dan un cierto respiro en el trabajo, la mencionada anteriormente “Qualsevol nit” y “Gira-sols”. Pero el ochenta por ciento del disco es ideal para saltar en sus directos. De ahí que no haya dudas con respecto a que será el trabajo que más gane de cara a sus conciertos, que si ya eran enérgicos, ahora lo serán todavía más.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.