Little Death Wishes
DiscosCocorosie

Little Death Wishes

7 / 10
Raúl Julián — 30-03-2025
Empresa — Joyful Noise
Género — Indie pop

Tras cinco años de silencio –apenas paliados con la reedición del majestuoso debut “La Maison de Mon Rêve” (Touch & Go, 04) con motivo de su vigésimo aniversario–, las hermanas Sierra y Bianca Casady regresan a escena con el que es su octavo álbum de estudio. Tirando de tópico y dado el resultado, podría afirmarse que la espera ha merecido la pena en base a un doble motivo. Por un lado, el nivel exhibido por la dupla a lo largo y ancho de la presente obra, de nuevo inquieta y alejada de cualquier tipo de monotonía. Sucede, además, que “Little Death Wishes” cumple con todos aquellos parámetros estilísticos que hicieron de CocoRosie una banda poderosamente personal y llamativa.

El nuevo álbum del dúo refresca de un plumazo aquellas cualidades artísticas latentes en títulos previos tan celebrados como “The Adventures Of Ghosthorse And Stillborn” (Touch & Go, 07) y “Tales Of A GrassWidow” (Transistor Recordings, 13). Desde una independencia creativa abierta a la interpretación (pero que tiene en la filosofía DIY su premisa innegociable, quizá más en fondo que en forma) vuelven a lucir ese barroquismo sonoro marca y seña de la casa, capaz de engalanar las canciones hasta los propios límites marcados por las autoras.

Un formulario que se completa con ese tipo de elegancia clásica que, en plena ironía, marida con el vanguardismo inherente al proyecto. Diez nuevos temas y dos interludios en lo que las autoras juguetean (y retuercen) todo tipo de pop. Desde la magnífica “Cut Stitch Scar” a ese canto de sirena que es “Wait For Me”, pasando por el single “Yesterday”, el ramalazo hip hopero de “Girl In Town” (con la colaboración de Chance The Rapper), “It Ain’t Easy”, “Pushing Daisies” y hasta llegar a “Unbroken” ejerciendo como bonito cierre.

El resultado vuelve a ser una rara avis que vuela con el impulso de CocoRosie. “Little Death Wishes” es un compendio arrebatador de folk contemporáneo entreverado con electrónica e indie-pop que, en manos de las hermanas Casady, luce arrebatador y (todavía) algo misterioso, a pesar de que su carrera se extienda ya a lo largo de más de dos décadas. La prueba efectiva de que el proyecto mantiene viva la chispa de su particular inspiración, además de esa inquietud necesaria cuando de buscar vueltas adicionales con las que propiciar la originalidad se trata. CocoRosie siguen protagonizando, en definitiva, su propio (y estrambótico) cuento artístico, sin atender a ninguna lógica escrita.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.