Lives Outgrown
Discos / Beth Gibbons

Lives Outgrown

8 / 10
Sergio Ariza — 21-05-2024
Empresa — Domino
Género — Pop

Cuando el mundo pudo escuchar por primera vez la voz de Beth Gibbons, el 22 de agosto de 1994, momento en el que apareció Dummy el debut de su banda, Portishead (uno de esos discos que si no ves en una lista de 100 mejores puedes dejar de mirarla), la dueña de tan estremecedor instrumento ya tenía 29 años, una edad en la que la mayoría de estrellas pop ya han dejado detrás sus mejores trabajos. Pues, aun así, aquella voz sonaba todavía más madura que sus 29 años, como si hubiera vivido más vidas y conociera secretos que iban más allá de esos años

Parecía una voz que nos iba a acompañar toda la vida, pero su dueña era tan misteriosa como aquella mágica voz y decidió que solo la escucharíamos cuando aquel prodigioso instrumento tuviera algo realmente importante que decir. Cuando en 2013 conocimos la noticia de que Beth Gibbons había fichado por Domino Records e iba a grabar su primer disco en solitario, solo la habíamos vuelto a escuchar en otros tres discos más desde 1994, dos con Portishead, el disco homónimo de 1997 y el fabuloso e inquietante "Third" (08), entre medias grabó junto a Rustin Man, el apodo de Paul Webb de Talk Talk, el también notable "Out Of Season".

Ahora, 11 años después, podemos escuchar por fin el resultado de todo aquello, “Lives Outgrown”, y Beth Gibbons, ahora con 59 años, sigue sonando tan mágica y estremecedora como siempre, solo que ahora esa voz viene acompañada por un mensaje en el que por fin conocemos a la persona que la atesora, una persona de 59 años que nos cuenta lo que significa envejecer, un tema casi alienígena para la música pop, pero que Gibbons transforma en pura lección de vida, sobre el dolor y las pérdidas, e incluso atreviéndose a hacer un tema sobre la menopausia. Posiblemente no había una voz más apropiada para hablarnos de lo que significa hacernos mayores que la de ella.

Musicalmente en este disco se mezcla toda su experiencia personal y artística, combinando la tensión cinematográfica de Portishead, las tensas cuerdas de la Sinfonía nº 3 “Symphony of Sorrowful Songs” de Henryk Górecki (a la que puso voz en 2019) y los toques folk y acústicos de"Out Of Season". El resultado es una obra de abrumadora belleza pero no exenta de tensión y aristas.

Básicamente no hay una sola canción regular en el disco, aunque es posible destacar la maravillosa “Floating On A Moment", una canción que no puede sonar más bonita y ser, sin embargo, más triste, va sobre vivir el momento, pero nos recuerda que todos nos vamos a morir, con un sonido que remite a Sufjan Stevens, esos coros infantiles, pero es, a la vez, 100% Gibbons, como una canción de Portishead totalmente orgánica, una especie de folk barroco y místico en el que sobresale su cálida voz y una certera melodía.

“Lost Changes” es otra maravilla, con un sonido cercano a Radiohead y otro gran arreglo de cuerdas, que suena elegíaco y como a marcha fúnebre. Por otra parte, también hay temas más inquietantes, como “Rewind” que comienza con un toque flamenco, casi como si fuera el riff del "De Plata" de Rosalía, pero tocado más lento por una banda Stoner psicodélica.

Hasta en el final con esa especie de preciosa nana que es “Whispering Love”, con una dulce flauta sobre una acústica hay turbulencias y peligro, con una especie de acorde disonante no lejano a lo que hacía la viola de John Cale en "Venus In Furs". Es una ominosa e hipnótica canción de cuna a la que la voz de Gibbons aporta el enorme peso del paso del tiempo.

Y es que “Lives Outgrown“ es un poco como el equivalente musical de “Boyhood”, 10 años de proceso para realizarlo, pero en vez de ir sobre el paso de la niñez a la juventud, un tema mil veces retratado, es sobre la entrada en los 60 años, sobre la aceptación del crepúsculo de la vida, algo inevitable y terrorífico para todos. El resultado es bello y aterrador al mismo tiempo, Gibbons explora el envejecimiento con una belleza inquietante y una honestidad sin medias tintas y vuelve a embrujarnos con su rica mezcla de sonidos folk, electrónicos, jazz y orquestales, condensando su trabajo y su vida en un disco destinado a perdurar.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.