The Dream Of Delphi
Discos / Bat For Lashes

The Dream Of Delphi

7 / 10
Raúl Julián — 18-06-2024
Empresa — Universal Music
Género — Indie pop

Hace casi dos décadas que Natasha Khan nos presentó, al frente de Bat For Lashes y en base a “Fur And Gold (Caroline, 06), su misticismo elegante, orgánico y, al mismo tiempo, contemporáneo. Desde entonces la artista británica ha continuado investigando y desarrollando su obra, dejando por el camino títulos inesquivables como "Two Suns" (Astralwerks, 09) y, sobre todo, “The Haunted Man” (Capitol, 12) y “Lost Girls” (AWAL, 19).

Ahora ve la luz “The Dream Of Delphi”, sexto álbum de estudio de Bat For Lashes y, posiblemente, el que también podría considerarse pico de su ambición compositiva hasta la fecha. Diez piezas que presentan diferentes estados emocionales con preferencia por la introspección, concretados en otras tantas canciones de indie-pop con sello de autor y rematadas con pespuntes de electrónica y synth-pop, tan sutiles en apariencia como determinantes en el propio aspecto de las composiciones. Y, por ende, también en la apariencia global de la referencia en cuestión.

La presente entrega funciona como fábula sedosa y espiritual, tras abrirse con unos sintetizadores iniciales que reclaman con fuerza la atención en la propia “The Dream Of Delphi” que da título al lanzamiento. También tienen cabida temas ensoñadores como “Letter To My Daughter”, el impecable “Home”, o la fragilidad exquisita de “At Your Feet” (con ese piano...) y “The Midwives Have Left”, entre los que se cuelan bellos interludios del tipo de “Christmas Day”, “Breaking Up” o “Her First Morning”, enriqueciendo y aumentando el rigor de la secuencia.

“The Dream Of Delphi” es un elepé creciente, de aspecto intimista pero contenido desgarrado (en la línea habitual de Khan), estructurado con inteligencia en partes diferenciadas. Son las mismas que componen un todo y, tras pasar por el hechizo de la londinense, encajan en el objetivo común de dar forma a un álbum capaz de manifestarse, una y otra vez, con intensidad emocional. Un paso al frente por parte de una artista de por sí confirmada, tiempo atrás, como diferencial.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.