What Happened To The Heart?
Discos / Aurora Aksnes (Aurora)

What Happened To The Heart?

8 / 10
Álex Jerez — 13-06-2024
Empresa — Decca/Universal
Género — Pop

Pop para el cambio, para salvarnos a todos. El nuevo disco de AURORA representa la mejor forma posible de usar el pop como herramienta para la humanidad. La búsqueda a través de la música de objetivos que consigan abrir los ojos al mundo y hacerles conscientes de que todos somos responsables de cuidar la tierra en la que vivimos. “What Happened To The Heart?” es una caída a la oscuridad para romperse por completo y lograr así regenerarse a través de las cenizas. “Your blood, what matter is it made of?”, expone en uno de los temas centrales, convertirse en polvo para mezclarse con el barro y entender de dónde venimos y lo que verdaderamente somos.

La gran inspiración de AURORA para este disco llegó al caer en sus manos una carta coescrita por activistas indígenas que cambiaría su vida por completo. En ella hablaban de cómo estamos conectados al mundo a través de nuestro corazón y, evidentemente, de la sangre de esa carta nació este nuevo proyecto. Apoyado entre sintetizadores, el mensaje de AURORA se desarrolla libremente en un disco tan diverso como compacto a la hora de no salirse jamás del discurso central del disco. Bien pulidito, sin dejar margen a fallo, la artista cose cada tema pop como si fuera pura artesanía tocando el cielo con su voz en numerosas ocasiones como en esa preciosa “The Conflict Of The Mind”. O, por ejemplo, “My Blood”, la que es sin duda el alma del disco y en la que la artista se regenera para alcanzar una nueva forma de ser y creer verdaderamente que un futuro mejor es posible.

Es un disco de lucha que posee una fuerza interior muy interesante. Es un disco para ir a la batalla, pese a no recurrir a lo épico, de ahí que a veces el pop más limpio se llene de pinceladas tribales, otras acuda a un ADN de instrumentación más tradicional (“A Soul With No King”) y otras se convierta en un golpe ravero en busca de cánticos para la revolución como en “My Body Is Not Mine”. Conforme se acerca el cierre del álbum, la verdad es que AURORA pinta en “My Name” una oscura y triste situación de la que parece que nos va a costar escapar. Sin embargo, en la noche la artista también encuentra la paz y pone punto y final al proyecto con esa especie de nana, que es “Invisible Wounds”, para hablar de la búsqueda de la curación y cómo solo es posible conseguirla unidos para ello, en comunidad. A veces creemos que el pop solo sirve para construir himnos de pista vacíos pero no es así. AURORA lo usa como una pura extensión de su cuerpo para propagarse de la forma más rápida posible. Se balancea constantemente entre su necesidad de entender las relaciones humanas, el amor, la forma de conectar con las personas… Y lo expande a su visión de cuidado del planeta, a la constante destrucción, a la necesidad de hacernos responsables y tomar las riendas.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.