Tolesdurak
DiscosAudience

Tolesdurak

8 / 10
Javier Corral "Jerry" — 24-09-2021
Empresa — Bidehuts
Género — Folk Rock

Quizá otros celebrarían sus dos primeras décadas de vida artística con un reecopilatorio o un directo, como animaban antiguamente las compañías a sus músicos históricos. Pero las estrategias de la industria no casan con la creatividad a flor de piel de bandas como Audience, siempre en el filo entre amateurismo bien entendido y profesionalidad sobrentendida. Así que si no quieres taza, toma taza y media, porque "Tolesdurak", el noveno en una trayectoria inmaculada, se presenta como disco doble con 16 cortes y casi una hora de duración.

Lo que sí hace Audience en este álbum es algo parecido a recapitularse (o tal vez explicarse) a sí mismo, o al menos su camino más reciente, tras la salida de Hannot, y que les ha traído hasta aquí. Pero sin renunciar a nuevas composiciones, a nuevas ideas, a perfilar próximos horizontes. Concebido y grabado antes y después del confinamiento, y todos juntos en la misma sala del estudio con la producción del gran Kaki Arkarazo, armoniza las distintas aristas de la banda de Gernika; de hecho empieza bastante crudo y acelerado en sus tres primeros temas, hasta un selvático "Trinketen beste bat" que quiere homenajear a un Trinkete Antixokoa ahora fuera de combate, que nació en paralelo al grupo y que no desentonaría en el repertorio de Atom Rhumba, para poco a poco decantarse por esos templados medios tiempos de indudable raíz de folk-rock americano, tanto su clasicismo de los 60/70 como la americana de este siglo, ayudado además en la voz suave y cariñosa de Ager Insunza, en contraste con el nervio y el brío de su hermano Gaizka. También hay una apuesta mayor por utilizar el euskera, si bien aún permanecen algunos momentos del inglés inicial e incluso uno en castellano en la sedosa "Cartas de amor", conducida por unos melancólicos acordeón y violín.

"Tolesdurak" quizá adquiera igualmente una intención de obra compuesta (a lo "White album" por ejemplo) ya desde este título que podría traducirse como "Pliegues" o "Torceduras", como declaración de ese instinto vocacional de querer condensar las varias naturalezas musicales de la banda, aunque no quede muy claro a día de hoy si actúa como epílogo a una larga etapa o en realidad sea el arranque de algo futuro. Lo que sí evidencia es una personalidad basada hasta ahora en ese coherente y reconocible desdoblamiento no lineal que ha otorgado a Audience un sello distintivo, totalmente diferente a cualquier banda local o foránea (jamás han tenido que soportar ninguna comparación al respecto, a diferencia de tantos de sus colegas). Y en ese sentido, es en la segunda parte del álbum donde surgen las mayores sorpresas, las licencias que todo artista exigente debe condederse en la búsqueda de nuevas ambientaciones y texturas. Veáse por ejemplo el tema final "Hatz markak leihoan", un pequeño festejo de ritmo latino, coros infantiles, saxo juguetón y el paisajístico teclado de Rubén Garatea.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Apúntate a nuestro boletín

Suscribirse